Masiva movilización de organizaciones sociales a partir de las 11 hs

Más de 40 organizaciones sociales realizarán hoy una jornada nacional masiva para reclamar la reapertura del IFE y del Potenciar Trabajo y la entrega de alimentos, entre otras peticiones.
movilizaciones
Más de 40 organizaciones se movilizarán en una “Jornada Nacional de Lucha contra el Ajuste y por el pago del aguinaldo”. Crédito: Facundo Esmereles – Nota al Pie.

A partir de las 11 de la mañana, más de 40 organizaciones sociales se movilizarán hacia el Ministerio de Desarrollo en la ciudad de Buenos Aires. Anunciaron que habrá cortes, piquetes y movilizaciones, en una “Jornada Nacional de Lucha contra el Ajuste y por el pago del aguinaldo”

Desde un comunicado, afirman que “el Gobierno incumple sistemáticamente los compromisos, de trabajo y de mejorar la asistencia a comedores. No cumple con las mínimas necesidades básicas de les trabajadores en medio de la enorme crisis que atravesamos”.

La movilización y el plan de lucha

La coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, declaró: “este viernes, el país verá los rostros de los ajustados por la política llevada adelante por el gobierno nacional. Más de 40 organizaciones sociales saldremos a la calle en el marco de un plan de lucha contra la política de ajuste”. 

Amplió sus declaraciones afirmando que “el FMI gana, los bancos ganan. el empresariado gana, y los y las trabadores pierden. Mientras que algunos países enfrentaron la pandemia con mucha ayuda para las personas más afectadas, nuestro gobierno eliminó el IFE”. 

La situación en los merenderos y la pobreza estructural

Saravia, quien todos los días recorre los barrios, explicó que “nuestros comedores y merenderos desbordan de personas en situación de calle. A la pobreza estructural de Argentina, se suman los expulsados de estos meses, que nos buscan por un plato de comida”. Añadió, además que “desde que comenzó la pandemia, jamás bajamos las cortinas, incluso con los grandes problemas de entregas de alimentos por parte del Ministerio”.

Silvia Saravia
“Nuestros comedores y merenderos desbordan de personas en situación de calle. A la pobreza estructural de Argentina, se suman los expulsados de estos meses, que nos buscan por un plato de comida”, declaró Silvia Saravia, Coordinadora Nacional de Barrios de Pie – Libres del Sur. Foto: Nota al Pie

Reclamos y peticiones

Las organizaciones sociales se movilizan hoy para reclamar distintas medidas que el Gobierno nacional descartó o directamente suspendió. Algunas de ellas son la entrega de alimentos, la reapertura del IFE y del Potenciar Trabajo, además de un aguinaldo para estos últimos.

Otros reclamos son la apertura del programa para asistir a les desocupades y la atención integral a comedores y merenderos populares. Y la vacunación de les compañeres que atienden y trabajan allí, entre otras peticiones.

Promete ser una jornada intensa de lucha y reclamos para mejorar las condiciones laborales de les trabajadores y asistir a las personas con menos recursos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nora Cortiñas: su legado en una cátedra que une Derechos Humanos y economía popular

La Cátedra Libre de Derechos Humanos "Nora Cortiñas" del ISEPCi se presenta como un espacio de formación y reflexión crítica sobre las luchas sociales, económicas y de género en Argentina, honrando la memoria y el compromiso de una de las referentes más emblemáticas en Derechos Humanos.

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto