Paro de colectivos: la UTA pide salarios que le ganen a la inflación

La medida de fuerza es para reclamar que les trabajadores del Transporte de Pasajeros del Interior reciban el mismo incremento salarial que choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
paro de colectivos
‘’Igual remuneración por igual trabajo’’ es la consigna que refleja el reclamo de les trabajadores del transporte. Créditos: Expreso News

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció, a través de un comunicado de prensa, un paro de colectivos por 48 horas a partir del martes 26 de abril. La medida aplica para les trabajadores del Transporte de Pasajeros de Corta y Media distancia del Interior del país. 

Bajo la consigna ‘’Igual remuneración por igual trabajo’’, se realizarán movilizaciones a las gobernaciones provinciales. En un clima de descontento social, desde el sindicato expresaron que no van a permitir salarios por debajo de la inflación. Asimismo, rechazaron la existencia de haberes inferiores en el interior del país, en comparación con los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).


¿A qué hora comienza el paro de colectivos?

La medida de fuerza comenzará a las cero horas del martes 26 de abril y se extenderá hasta las 23.59 horas del miércoles 27 de abril. La decisión se tomó tras varios intentos y negociaciones para alcanzar un aumento salarial. El cual beneficiaría a las personas dedicadas al transporte de pasajeros del interior del país. 

Les trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país reclaman una suba que concuerde con la obtenida por sus pares del AMBA. La cual fue del 50 % anual.

La falta de respuestas 

En el comunicado, la UTA denunció que los gobiernos provinciales ‘’han abandonado todos los ámbitos de negociación paritaria’’. En adición a ello, aseveró que ‘’desconocen las reiteradas invitaciones a participar de la discusión salarial’’. Y reconoció que es el Estado Nacional el que ‘’viene asistiendo altamente a un sistema de transporte que es responsabilidad exclusiva de los gobiernos provinciales’’.

paro de colectivos
En esta ocasión también se realizarán movilizaciones a las gobernaciones provinciales. Créditos: El quid de la cuestion

Por otro lado, en el documento firmado por Roberto Carlos Fernández, secretario general de UTA, se exigió una respuesta por parte del Comité Federal del Transporte, el cual ‘’se ha desentendido’’. Desde el sindicato responsabilizaron a dicha autoridad de ‘’todas las consecuencias derivadas de las medidas de acción gremial a disponerse’’.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Vaticano define su futuro: empieza el Cónclave papal

El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco. Más de 100 cardenales de todo el mundo ya se encuentran reunidos en Roma para iniciar el proceso, que se regirá por las normas canónicas establecidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.

“La Teoría del Desencanto”, celos y frustraciones en los años ochenta

La obra de Julieta Otero explora las complejidades de las relaciones humanas, utilizando un entorno íntimo para revelar las luchas internas de sus personajes en una cena cargada de tensiones.

El futuro según Zuckerberg: código abierto, IA como terapeutas y asistentes empresariales

En una entrevista con Stratechery, el CEO de Meta compartió su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial, defendió el código abierto y presentó LlamaCon, una nueva conferencia para desarrolladores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto