El diario “La Stampa” genera histeria antirrusa con nuevas fake news

Desde el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el periódico italiano comenzó a compartir noticias falsas sobre la guerra.
La Stampa
La portada del diario “La Stampa” utilizó una foto sobre un ataque ucraniano en Donetsk, y afirmó que se trató de un avance ruso en Kiev. Crédito: Nota al Pie.

La participación periodística de los medios de comunicación dio origen a una guerra mediática alrededor de la disputa entre Rusia y Ucrania. En este sentido, el rol de La Stampa es clave porque, en tan solo semanas, ya compartió al menos cuatro noticias falsas. En consecuencia, el diario italiano genera histeria antirrusa, pese a que las informaciones las desmintieron rápidamente.

En particular, las últimas noticias afirman que el ejército ruso es responsable de un nuevo ataque y del avance de tanques sobre vehículos particulares. Sin embargo, RT News y Sputnik News, ambos medios rusos, confirmaron que no se trata de avanzadas de las Fuerzas Armadas de Rusia. Por el contrario, sostienen que el armamento y los blindados pertenecen a las Fuerzas de Ucrania.

Pese a esto, las noticias escalaron a nivel mundial, y desde el gobierno ruso también desmintieron las falsas acusaciones. De esta forma, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, aseguró que “a nadie le importa la verdad. Todos están sirviendo a un solo lado de las trincheras”. 

La Stampa
El fotógrafo Eduard Korigenko tomó esta captura para el medio URA.Ru, y retrata el ataque ucraniano en Donetsk. Crédito: Alt.gr.

El falso ataque ruso en Donetsk

La portada de La Stampa salió ayer bajo el título de “Carnicería”, y aseguró que se trató de un ataque ruso en Kiev. No obstante, el bombardeo que dejó al menos 21 fallecidos y 37 personas heridas, es obra del ejército ucraniano. En verdad se trata de una imagen que expone un ataque de Ucrania a la región de Donetsk, que lanzó un misil balístico táctico Tochka-U.

De acuerdo con Sputnik News, el misil contenía bombas de racimo, cuyo uso está prohibido por la Convención de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Dicho acuerdo se firmó en 2008 por 110 países. Sin embargo, las fuerzas ucranianas utilizaron igualmente este armamento.

En este sentido, el portavoz del presidente ruso, Dimitri Peskov, se mostró muy preocupado por la falta de condena al atentado. En la misma línea, Zajárova aseveró, ante RT News, que “todo eso servirá para una presentación impactante de la información en una histeria antirrusa”.

La Stampa
Sputnik News asegura que se trata del avance de tanques ucranianos bajo una táctica que incrementa el número de víctimas. Crédito: La Stampa.

Los supuestos tanques rusos atacan civiles

El diario italiano también publicó una nueva noticia sobre la guerra. En esta ocasión, confirmó un ataque de las Fuerzas de Rusia en territorio ucraniano. Sin embargo, de acuerdo con Sputnik, los blindados pertenecen al ejército ucraniano porque no poseen las iniciales “Z” o “V”, típicas de los tanques rusos.

Además, estos vehículos son T-84M Oplot, utilizados por las Fuerzas Armadas de Ucrania y no así por Rusia, quienes cuentan con tanques T-72. Asimismo, el medio ruso aseguró que los vecinos de las ciudades afectadas confirmaron que la técnica de esconder blindados entre los edificios es habitual del ejército ucraniano.

Por último, Sputnik pudo certificar que el tipo de explosión registrada en el video es aún más probable de un misil lanzado desde un mortero. Los destellos del estallido no son propios de un tanque de guerra, porque la dirección del proyectil debió ser opuesta al cañón. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un amparo en defensa de los espacios verdes en CABA

El recurso presentado por El Observatorio del Derecho a la Ciudad y la Fundación Ciudad intenta preservar 5,4 hectáreas verdes que el Gobierno porteño busca transformarla en la “autopista-parque Dellepiane”. Las ONG denuncian violaciones constitucionales y a ordenanzas.

Desafío Mundial: La Garra tiene todo listo para el debut

El certamen más importante del handball femenino, que se jugará en Alemania y Países Bajos, comienza este miércoles. El estreno de Argentina será el viernes. Nota al Pie te cuenta todo lo que tenés que saber sobre el conjunto nacional y sobre el campeonato en general.

Diego Maradona: a 5 años del día en que nos cortaron las piernas

El 25 de noviembre de 2020 el corazón de Diego dijo basta. Un recorrido veloz, como la gambeta a los ingleses, para mirar en el espejo de Maradona la imagen de nuestras vidas.

Ultimas Noticias

Más del autor