Volodímir Zelenski: ¿Quién es el presidente de Ucrania?

El desencanto por la política tradicional permitió el salto de candidates outsider, como es el caso del máximo mandatario ucraniano.
Ucrania
Zelenski está enfrentado con les separatistes del este de Ucrania desde los inicios de su presidencia. Crédito: Agencia ATLAS

En plena guerra entre Rusia y Ucrania, toma relevancia la figura de Volodímir Zelenski, presidente ucraniano. Tras su paso como humorista y actor, llegó al poder en 2019 gracias al 73,22% de los votos en segunda vuelta. Hoy es el principal responsable de la seguridad del pueblo, luego de la avanzada rusa en la ciudad de Kiev y zonas aledañas.

Las bombas que resuenan tras la orden de Vladimir Putin, máxima autoridad rusa, dan comienzo al conflicto bélico. En este escenario, Zelenski comienza a buscar una solución. De acuerdo con RT News, ya iniciaron las conversaciones entre este y Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, para obtener ayuda internacional.

Desde el inicio de los contactos entre el dirigente ucraniano, la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la disputa con Rusia recrudeció. Según CNN, los líderes de ambos países se reunieron con otres referentes de la UE aunque sin lograr un acuerdo. Ante esto, el ejército ruso avanza por aire y tierra.

Ucrania
La candidatura del presidente de Ucrania fue apoyada por el propietario de la Cadena 1+1, Ihor Kolomoisky. Crédito: Política Exterior.

La presidencia de Ucrania

Tras derrotar a Petró Poroshenko, que sólo obtuvo el 24,45% de los votos, Zelenski se transformó en el sexto presidente de la historia. Bajo la premisa de acabar con la corrupción, logró el apoyo del pueblo. Sin embargo, su mirada es aún más cercana a Estados Unidos, pero captó el voto del este de Ucrania gracias a su manejo del idioma ruso.

Asimismo, anticipó en su candidatura que buscaría finalizar el conflicto y lograr la paz. La realidad es compleja por el cruce del ejército ruso sobre la frontera, que ya dejó 40 soldados fallecidos, según la Agencia EFE. Frente a esto, el Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS) indicó que la intención de voto en su favor descendió al 30%.

En este escenario, el eje de maniobra de Zelenski es limitado y determina su nivel de aceptación y popularidad. Además, hará frente a la seguridad de les ciudadanes y a un eventual acuerdo con Putin para evitar más muertes.

Ucrania
Zelenski también participó en la serie “Love in the Big City”. Crédito: RT News.

El pasado como humorista

Sus comienzos profesionales fueron lejos de la política. Pese a que obtuvo el título en Derecho en la Universidad Económica Nacional de Kiev, empezó su carrera ligado al humor y la actuación. La fama la alcanzó gracias a su papel en la serie Servidor del Pueblo como profesor y luego como presidente. Gracias al reconocimiento de la ficción y a su rol, tiempo más tarde, lanzó su candidatura.

La serie inició en 2016 y adelantó su futuro como máximo mandatario. Tan sólo dos años después, les productores crearon un partido político con el mismo nombre y les seguidores apostaron por él. Así fue como se presentó a elecciones y necesitó una segunda vuelta para derrotar a Poroshenko, quien gobernó durante cinco años.

Además, es productor, empresario y cofundador de la productora “Kvartal 95” que tiene al aire programas televisivos, series y películas. Sin embargo, dejó su compañía en 2003 y comenzó inversiones en Rusia hasta ser electo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto