Libres del Sur difundirá la Consulta Popular en el Obelisco

Bajo la consigna de “No al FMI”, se tomarán los datos de quienes quieran sumarse. La misma se va a realizar los días 3, 4, 5 y 6 de marzo.
Libres del Sur No al FMI
Se realizará una jornada de difusión este 22 de febrero a las 11 horas en el Obelisco. Crédito: Estela García.

El pasado jueves 17 de febrero, el movimiento Libres del Sur organizó una Consulta Popular para conocer la opinión del pueblo argentino sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La campaña comenzó con la presencia de una urna gigante en la Plaza de Mayo. 

Este martes 22 de febrero a las 11 horas, se realizará una jornada de difusión de la misma en el Obelisco, donde estarán presentes les dirigentes nacionales Silvia Saravia, Daniela Gasparini y Mauro Lopez

Se tomarán los datos de quienes quieran sumarse a participar en la Consulta Popular que se va a llevar a cabo los días 3, 4, 5 y 6 de marzo.

“Una deuda que visiblemente ha sido una estafa”

Sobre este tema, el Presidente de Libres del Sur, Humberto Tumini, afirmó que el gobierno tomó una muy mala decisión de convalidar el acuerdo con el FMI. A causa de que la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri es “una deuda que visiblemente ha sido una estafa”.

2 CREDITO Yoel Alderisi Nota al Pie 1
La campaña comenzó con la presencia de una urna gigante en la Plaza de Mayo. Crédito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

Así, explicó que el expresidente la tomó “con el objetivo de usar ese dinero para lograr su reelección, un objetivo político”. Según demostró el Banco Central, la mayor parte de ese dinero luego “se fugó en su enorme mayoría en manos de bancos, grandes empresas y gente pudiente amiga del gobierno de Macri”. 

Lo cual está prohibido en el estatuto del FMI, por lo tanto “la convalidación de esta deuda ilegítima, ilegal, fraudulenta es un error muy grave del gobierno de Alberto Fernández”, enunció.

Sobre el último acuerdo que se llevó a cabo, Tumini denunció: “Quiere hacer pagar a las mayorías populares con un ajuste que se expresará en tarifazos de agua, luz y gas para eliminar subsidios, y si no les alcanza con ello, echarán mano a las jubilaciones como lo ha hecho otros gobiernos en nuestro país”.

Las estafas no se pagan

Por otra parte, Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie, expresó que están convocando a una Consulta Popular para que la comunidad se exprese frente a este acuerdo nacional con el Fondo Monetario.

Libres del Sur No al FMI
Desde el 3 hasta el 6 de marzo habrá una consulta popular en todo el país sobre el acuerdo con el FMI. Crédito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

A su vez, afirmó que “esa deuda es una estafa y desde nuestro punto de vista las estafas no se pagan”. Según Saravia se debe investigar y encontrar a les culpables, “es una decisión que va a condicionar el desarrollo de nuestro país a futuro”, finalizó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor