Conocé todos los ascensos del fútbol argentino esta temporada

Con el histórico ascenso de Barracas central a la máxima categoría, se culminó una temporada que tuvo emociones por doquier.
22122021
El “guapo” jugará por primera vez en su historia en la máxima categoría. Créditos: Fernando De La Orden.

En esta nota les proponemos adentrarnos en las aguas más profundas de nuestro fútbol, haciendo un repaso categoría por categoría de los ascensos de cada una de ellas. 

Tigre y Barracas jugarán en la Liga Profesional

El “matador” y el “guapo” son los dos equipos que lograron el tan ansiado ascenso a la primera división. Tigre había vencido 1-0 a Barracas Central en la primera final que enfrentaba a los dos mejores del año entre sí. Hace casi un mes en el estadio de Banfield, el conjunto de Victoria sellaba su regreso después de su caída en 2019.

El martes por la noche, el siempre cuestionado Barracas, mejor conocido como el “caballo del comisario” (en referencia a que es el equipo de Claudio “Chiqui Tapia, presidente de la AFA), venció por penales a Quilmes en la cancha de Racing y ascendió por primera vez en su historia a la primera división del fútbol argentino.

Es cierto que Barracas estuvo en el ojo de la tormenta durante toda la temporada. También que los fallos arbitrales y la directa relación entre el club y Claudio Tapia crearon todo tipo de suspicacia. Es cierto que fue beneficiado en más de un partido. Pero, además, es cierto que fue el mejor equipo de la Zona B, que llegó a la final por el primer ascenso pese a la derrota con Tigre, y que mostró mucho coraje para llevarse el boleto a la primera división.

Por estos dos ascensos, y los no descensos desde la máxima categoría, el campeonato argentino será uno de los que más equipos tiene en el mundo: 28. No solo eso llama la atención, sino que entre Primera (28) y Segunda (37) habrá ¡65! clubes. Históricamente había 40. O sea que donde siempre entraban dos categorías ahora habrá más de tres. 

21122021 futbolargentino
Flandria se quedó con el ascenso en un partido vibrante. Créditos: Full Ascenso

La Primera Nacional tendrá nuevas caras

A la histórica B Nacional, hoy rebautizada, se le suman equipos de dos categorías diferentes. Si alguien no está familiarizade, pensará que el fútbol argentino es muy complejo y confuso: déjeme decirle que está en lo cierto.

Desde la B metropolitana, que son equipos directamente afiliados a AFA y pertenecientes a provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, llegan dos históricos del ascenso: Flandria y Sacachispas.

Tras la disputa de los dos campeonatos, los ganadores de ambos se enfrentaron en una final a doble partido para definir el primer ascenso: Flandria, que se había quedado con el Clausura, derrotó 6-5 por penales a Colegiales, campeón del apertura.

Por otra parte, al igual que en Primera Nacional, el segundo ascenso se definió vía reducido. El ganador fue Sacachispas que, tras igualar ambos partidos contra Colegiales en la final, se impuso por 4-2 en los penales y jugará por primera vez en la segunda categoría.

En tanto desde el Federal A, categoría donde participan equipos del interior del país, lograron el ascenso Deportivo Madryn, quien consiguió el título al vencer a Racing de Córdoba, y Chaco For Ever, vencedor del repechaje contra Gimnasia y Tiro de Salta.

22122021 ituzaingo
Ituzaingó vuelve a la B metropolitana después de casi dos décadas. Créditos: Prensa Ituzaingó

Dock Sud e Ituzaingó vuelven a la B Metropolitana

El equipo del Docke, tras haberse coronado campeón de uno de los dos torneos, venció en la final a Berazategui consiguiendo el primer ascenso. Con un plantel plagado de históricos de nuestro futbol como Matías Giménez, Leandro Caruso, Gastón Monzón, Cristian Tula y Gustavo Oberman 

El segundo boleto se lo llevó Ituzaingó, luego de vencer a Argentino de Merlo en la final del reducido vía penales, y confirmar su regreso a la tercera división después de 19 años.

Ascensos a la Primera C

Desde la última categoría de nuestro fútbol, con apenas 12 equipos disputando el torneo, Liniers, campeón del clausura volvió a la C tras vencer a Puerto Nuevo en un mano a mano. Pero el equipo portuario se tomaría revancha en el reducido que definía el segundo ascenso, imponiéndose en los penales contra Centro Español.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor