La constructora de la Memoria

– Mi nombre es Adriana Calvo, soy integrante de la Asociaciรณn de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), que es un organismo de derechos humanos que nuclea sobrevivientes de los campos de concentraciรณn, y uno de sus objetivos es precisamente reconstruir la historia de cada uno de ellos. En esa tarea estamos desde hace seis aรฑos, hemos […]
la izquierda diario
Adriana fue una de las tres sobrevivientes que participรณ del programa Nunca Mรกs antes de que se presentara el informe; referente y cofundadora del colectivo Memoria, Verdad y Justicia. Crรฉdito: La izquierda diario

– Mi nombre es Adriana Calvo, soy integrante de la Asociaciรณn de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), que es un organismo de derechos humanos que nuclea sobrevivientes de los campos de concentraciรณn, y uno de sus objetivos es precisamente reconstruir la historia de cada uno de ellos. En esa tarea estamos desde hace seis aรฑos, hemos logrado reconstruir buena parte de la historia de los doce campos de concentraciรณnโ€” asรญ empieza su testimonio presentado en Buenos Aires el 12 de septiembre de 2001; uno de los tantos que marcaron un precedente en materia de derechos humanos en Argentina.

Adriana se graduรณ en 1970 como licenciada en Fรญsica en la Universidad Nacional de La Plata. Siete aรฑos despuรฉs se desempeรฑรณ como docente e investigadora en la Facultad de Ciencias Exactas. Ese mismo aรฑo, el 4 de febrero de 1977, Adriana Calvo faltรณ a sus clases para quedarse con su hijo menor, Santiago, de un aรฑo y medio. Su hija Martina, de tres, habรญa ido a dormir a la casa de sus abuelos en Temperley. Adriana estaba embarazada de seis meses cuando la fueron a buscar a su casa de Tolosa. 

rafael yohai 1
El de Adriana Calvo es el caso 1 de la causa 13/84, mรกs conocida como el Juicio a los Comandantes o el Juicio a las Juntas. Fue la primera sobreviviente en tomar el estrado, elegida por los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo. Credito: Rafael Yohai.

Santiago se salvรณ gracias a una pareja vecina que vio lo que estaba pasando y lo arrebatรณ de las manos de sus captores, pero Adriana no corriรณ la misma suerte. La llevaron primero a la Brigada de Investigaciones de La Plata. Despuรฉs a Arana, donde se enterรณ que estaba tambiรฉn su marido, Miguel Laborde. Les preguntรณ dรณnde estaban los chicos y recibiรณ como respuesta el primer cachetazo.

La retuvieron, de forma clandestina, en diferentes dependencias de la Policรญa bonaerense: la Brigada de Investigaciones de la Ciudad de La Plata, el Destacamento Policial de Arana, la Comisarรญa 5.ยช de La Plata y la Brigada de Investigaciones de Banfield, conocida como Pozo de Banfield

โ€”Estar secuestrado era realmente como estar en un pozo, era la sensaciรณn que tenรญamos: que nos habรญan metido en un pozo y que la vida seguรญa por arribaโ€” explicรณ Adriana.

Camino al pozo de Banfield, Adriana dio a luz a su hija Teresa: adentro de un patrullero, sola, con las manos atadas y tabicada (veรญa por debajo de la venda, con el tabique de la nariz como obstรกculo; lograba espiar un poco de suelo, alguna que otra pierna, y a veces โ€”estirando un poco el cuelloโ€” algรบn rostro). 

Allรญ la estaba esperando el mรฉdico torturador Jorge Antonio Berges, quien hoy goza de prisiรณn domiciliaria, a pesar de haber sido condenado por delitos de lesa humanidad. Berges cortรณ el cordรณn umbilical, le retirรณ la placenta de un apretรณn y la obligรณ a que baldeara lo que habรญa ensuciado. Estuvo trece dรญas mรกs con su beba desnuda y llena de piojos en un escritorio que usaba de cuna.

Sobreviviรณ a ese infierno y desde el dรญa de su liberaciรณn, el 28 de abril de 1977, ella y su marido empezaron a avisar a las familias de las personas con quienes compartieron cautiverio. Entre ambos llamaron a no menos de 50. Adriana fue una de las tres sobrevivientes que participรณ del programa Nunca Mรกs antes de que se presentara el informe.

Tortura sistemรกtica y desapariciรณn

Carlos Zaidman fue detenido contra su voluntad el 11 de julio de 1977 y recibiรณ torturas sistemรกticas hasta el 3 de agosto de ese mismo aรฑo. Hablรณ con Nota al Pie para recordar la imagen de Adriana:

โ€”Yo la quise mucho. Adriana, ademรกs de ser una gran persona e inteligente en todos los aspectos, significรณ la lealtad hacia la memoria. Aun con todos los temores que tenรญamos, tuvo la valentรญa de salir a avisar a los familiares de los detenidos que ella habรญa visto en cautiverio.

radio futura
Carlos Zaidman, sobreviviente de la dictadura y miembro activo de la AEDD, se refiriรณ a Adriana y recordรณ sus dรญas de cautiverio. Credito: Radio Futura.

Carlos habla de Adriana como una cientรญfica con una memoria envidiable, que pudo ensamblar los recuerdos de su cautiverio con detalle. La recuerda como una constructora, que entendรญa la necesidad de avanzar y que para eso iban a tener que organizarse. Tuvo la idea de formar Justicia Ya!

Su acercamiento con Adriana fue bastante despuรฉs de su liberaciรณn. Si bien la conocรญa de vista y de la militancia, no habรญa tenido mucho trato con ella en ese entonces. 

โ€”A mรญ me costรณ bastante salir a organizar. Creo que tomรฉ la decisiรณn cuando empezaron los juicios. Ahรญ empecรฉ a tener contacto con Nilda Eloy y Adriana.

La voz de quienes no pudieron salir del infierno

Las condiciones en las que se encontraban la mayorรญa de quienes desaparecieron y pudieron volver del infierno eran similares.

โ€”Una de las cosas que buscan en realidad es anularte como persona y por lo tanto perdรฉs la nociรณn de tiempo y espacio. Normalmente todo lo que se sabe con certeza es a travรฉs de dichos de familiares o personas detenidas que estaban mรกs repuestas o pudieron conservar esa nociรณn.

Carlos tambiรฉn estuvo junto con Adriana Calvo y Nilda Eloy cuando sucediรณ la segunda desapariciรณn forzada de Jorge Julio Lรณpez, ahรญ se encontraban en Justicia Ya! Fue un golpe terrible y ademรกs se quedaron con la certeza de que aรบn no se habรญa desalentado el poder represivo de la dictadura.

Al preguntarle sobre la ausencia de Adriana, Carlos, quien hoy es miembro de la AEDD, comenta: 

โ€”Yo creo que no es fรกcil reemplazar a las personas, no es posible. Pero nuestra responsabilidad, como asociaciรณn, es la de tratar de ser la voz de quienes no pudieron salir del infierno. Eso nos obliga moralmente a tratar de suplir esta enorme labor que habรญa hecho Adriana y a tratar de seguir por lo que ella luchรณ.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto