Paro bancario en todas las sucursales Santander del país

El gremio que nuclea a les trabajadores del Banco Santander, llamó hoy a un paro nacional. Denuncia las malas condiciones de trabajo, el posible cierre de 98 sucursales, el retiro encubierto de trabajadores y el no pago del bono. La medida solo afecta a los bancos de dicha entidad. Cabe destacar que la Resolución del […]
i profesional NOELIA ACUNA
El gremio sostiene que aún no se les ha otorgado el bono. Crédito: Iprofesional.

El gremio que nuclea a les trabajadores del Banco Santander, llamó hoy a un paro nacional. Denuncia las malas condiciones de trabajo, el posible cierre de 98 sucursales, el retiro encubierto de trabajadores y el no pago del bono. La medida solo afecta a los bancos de dicha entidad.

Cabe destacar que la Resolución del Plenario de Secretarios Generales Seccionales menciona que se exige el pago de los gastos de la modalidad teletrabajo, bajo la aplicación de la Ley de Teletrabajo en dicha actividad. Asimismo, reclaman ante el Banco Central que se cumpla la prohibición de cierre de sucursales.

De la misma forma, para este 10 de diciembre se espera el llamado al segundo paro nacional de les trabajadores. Cristian Stratico, Secretario General Gremial del Banco Santander Río de Buenos Aires, refirió con un comunicado la situación de les trabajadores y sus reclamos.

MUNDO GREMIAL NOELIA ACUNA
La medida fue dirigida para todas las sucursales de dicha entidad bancaria. Crédito: Mundo gremial.

Precarización, cierres y despidos 

Ante la situación actual, en el plenario presentado el 25 de noviembre del 2021 determinaron el “estado de alerta” de dicha entidad bancaria. “El paro va a ser de gran acatamiento, los y las trabajadores del banco están cansados de este manejo que realiza la patronal”, refirió Stratico en su comunicado.

“Quieren cerrar 98 sucursales de las 404 que tenemos en el país”, denunció el secretario. Se refiere a la grave situación que enfrentan hace ya varios meses les trabajadores de diversas seccionales del país.

0221 NOELIA ACUNA
Les trabajadores reclaman el bono correspondiente y el no cierre de las 98 sucursales. Crédito: 0221.

Además, en lo que va de la pandemia, Santander hizo retiros encubiertos a 974 personas. A colación, no se les otorgaron los derechos necesarios y económicos correspondientes.

Con respecto al pago del bono que exigen, el secretario gremial mencionó: “No vienen respetando los derechos de los trabajadores pagando el bono, que es un derecho adquirido […] No es un bono por productividad, fue gracias a un trabajo gremial y sindical”.

Asimismo, ratificó: “Tenemos que cobrarlo, la fecha de pago era el 15 de noviembre y no se ha llevado a cabo. El Santander siempre está dando la nota con el incumplimiento de los derechos”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

A cinco años del femicidio de Romina Videla, se conocerá el veredicto

El próximo 28 se conocerá la sentencia del proceso que tiene a Héctor Carrizo como único acusado.

La Ciudad detectó a más de 50 deudores de aliementos morosos en controles en estadios y espectáculos masivos

Desde marzo, ya son 58 las personas identificadas como deudores de obligaciones en alimentos, en eventos deportivos y culturales. Los operativos se apoyan en la reforma de la Ley 269 y buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.

Parque Avellaneda, un barrio tejido por sus clubes

Repasamos los clubes de barrio que construyen la historia de Parque Avellaneda.

Ultimas Noticias

Más del autor