Intimidación al descubierto: Santiago Caputo hostigó a un fotógrafo en el Canal de la Ciudad

Minutos antes del debate entre candidatos porteños, el asesor presidencial increpó al fotógrafo de Tiempo Argentino, le arrebató la credencial y la fotografió, en un gesto intimidante que suma otro episodio al historial de ataques del oficialismo contra la prensa.
Santiago Caputo

Intimidación. Esa es la palabra que mejor define lo ocurrido este martes por la noche cuando Santiago Caputo, asesor presidencial sin cargo formal pero con creciente protagonismo político, increpó y fotografió la credencial del reportero gráfico Antonio Becerra, de Tiempo Argentino, durante la cobertura del debate entre candidatos a legisladores porteños en el Canal de la Ciudad.

El hecho ocurrió antes del inicio del evento, cuando Caputo —escoltado por custodios y sin brindar declaraciones a la prensa— reaccionó con hostilidad al notar que Becerra le estaba tomando fotografías, a pesar de que el fotógrafo se encontraba debidamente acreditado.

“Vos sos un desubicado”: el momento de la amenaza

Según relató el propio Becerra, Caputo lo miró con enojo, le exigió que dejara de sacar fotos, y acto seguido le arrancó la credencial del cuello, la revisó y le sacó varias fotos con su celular. Antes de irse, lo increpó con un “Vos sos un desubicado”.

Este acto, además de representar un claro intento de intimidación, implica una violación directa a la libertad de expresión y al ejercicio profesional del periodismo. Caputo no explicó el motivo de su accionar ni por qué fotografió los datos personales del trabajador de prensa.


Antecedentes: un patrón de hostilidad hacia la prensa

No es la primera vez que Caputo protagoniza hechos polémicos vinculados al hostigamiento y control de la prensa. En febrero pasado, interrumpió abruptamente una entrevista televisiva de Javier Milei, y semanas después increpó en el Congreso al diputado Facundo Manes tras un cruce con el Presidente.

Incluso en la noche anterior al debate, tras participar en una cena con Mauricio Macri y otros dirigentes, Caputo se negó a responder preguntas y pidió que no lo filmen. Este comportamiento hostil parece no ser una excepción, sino parte de una estrategia oficial que cuestiona, desprestigia y agrede a los medios de comunicación.

GpvGfXfWgAAhp5X

El respaldo presidencial y el ataque a periodistas

Mientras Caputo protagoniza estos hechos, Javier Milei refuerza el discurso oficial contra la prensa. Este mismo martes, volvió a publicar en su cuenta de X un mensaje donde afirmó que los periodistas “no odian lo suficiente a la mentira” y que “el 90% del periodismo miente de forma descarada”.

Lejos de promover la transparencia y el respeto a la prensa libre, el Gobierno suma con estos actos un nuevo capítulo a su escalada de violencia simbólica y directa contra quienes ejercen el periodismo en Argentina.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

El tiempo recuperado: cómo la desconexión digital puede mejorar tu salud mental

Un estudio reciente demuestra que estar menos tiempo con el celular mejora de forma significativa el bienestar general y la atención.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto