Evaristo Páramos, el poeta irreverente del punk vasco regresa a Buenos Aires

El próximo jueves 24 de abril, el frontman y voz emblemática de bandas como La Polla Records, Gatillazo y Tropa do Carallo regresa al país con una presentación que promete ser inolvidable.
Evaristo Paramos
Evaristo Páramos es una figura clave del punk en España. Crédito: Muga Kultura.

El jueves 24 de abril, el Estadio Malvinas Argentinas será el escenario de una noche cargada de distorsión, historia y lírica combativa. Evaristo Páramos, el mayor referente del punk español, regresa al país con una presentación especial que incluirá canciones de toda su carrera musical: La Polla Records, Gatillazo, The Meas, The Kagas y su actual proyecto, Tropa do Carallo. El artista vasco se reencontrará con su público argentino en lo que podría ser su última visita.

Un poco de historia

Nacido en Guillarei (Pontevedra, Galicia) y criado desde los siete meses en Salvatierra (Álava), Evaristo Páramos es una figura clave del punk en España. En la actualidad reside en Oñate, Guipúzcoa, y continúa activo en la escena musical con su banda Tropa do Carallo.

Su carrera despegó en diciembre de 1979 al fundar La Polla Records, banda icónica del punk vasco junto a Sumé, Txarly, Maleguin y Fernandito. Con trece discos de estudio publicados, el grupo se mantuvo en actividad hasta 2003.

En paralelo, en 2002 incursionó en la escritura con la publicación de Por los hijos lo que sea, una colección de textos entre lo filosófico y lo provocador. Más tarde siguieron Cuatro estaciones hacia la locura (2014) y Qué dura es la vida del artista (2018).

Tras el final de La Polla, Evaristo fundó Gatillazo en 2004, con quienes publicó cinco álbumes entre 2005 y 2013, destacando títulos como Dianas legales, Sex Pastels y Siglo XXI.

En 2019, La Polla Records regresó con un nuevo disco y una gira de despedida que se vio interrumpida por la pandemia de Covid-19. A pesar de los años, la voz crítica y desafiante de Evaristo aún resuena con fuerza.

Evaristo Paramos
La Polla Records en su ultima presentación en Argentina. Crédito: Revista FlipAr.

La última presentación

​​La última visita de Evaristo a la Argentina fue el 8 de febrero de 2020 en el Estadio Diego Armando Maradona de La Plata, en el marco de la gira de regreso “Ni descanso, ni paz”, que celebraba los 40 años del esperado regreso de La Polla Records. El evento reunió a más de 15.000 personas, en una noche que combinó nostalgia, potencia y una puesta en escena de alto nivel.​ Las bandas soportes locales de la jornada fueron Ley del Buey y Eterna Inocencia.

La Polla Records ofreció un set de 40 repasando clásicos como “Salve”, “Ellos dicen mierda”, “No somos nada” y “Odio a los partidos”. Además, el espectáculo incluyó una cruz ardiente proyectada en pantallas y una producción de sonido y luces que sorprendió incluso a los seguidores más veteranos. 

Fuera del recinto, y como ya es costumbre en las reiteradas visitas de la banda al país, hubo incidentes con la policía cuando varios fans intentaron ingresar sin entrada. A pesar de estos episodios, que no pasaron a mayores, el concierto fue considerado un hito para el público punk argentino.

Cinco años después, y en poco más de una semana, Evaristo regresará con un formato renovado que repasará los grandes momentos de su carrera y marcará un punto de encuentro con nuevas generaciones de punks que descubrieron su obra a través de los años.

Evaristo Paramos
El artista vasco se reencontrará con su público argentino en lo que podría ser su última visita. Crédito: X.

Entradas y más información

Evaristo Páramos se presentará el jueves 24 de abril a las 18 en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas (Gutenberg 350, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

En esta ocasión, las bandas invitadas serán Lucho al Attaque, con Luciano Scaglione interpretando clásicos de su ex banda Attaque 77, y Q’ Acelga?, trío femenino de rock barrial con influencias grunge formado en 1999 en el barrio de Mataderos.

Las últimas entradas disponibles se pueden conseguir a través de livepass.com.ar a un precio general de $60.000 + service charge. El evento es apto para mayores de 18 años.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto