Nuevo golpe al bolsillo en mayo: aumentos en el transporte público

A partir de este jueves, las tarifas de colectivos en CABA y PBA aumentan entre un 5,7% y un 5,9%. También se incrementará el valor del Subte y el Premetro. Conocé los detalles en esta nota.
transporte
Crédito: Facundo Esmereles.

Desde este jueves 1 de mayo, se implementará un nuevo aumento en los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. Asimismo, en CABA también se incrementará el valor del Subte y el Premetro.

Cabe mencionar que las subas serán de casi el 6% respecto a abril y no alcanzarán a ninguno de los colectivos de jurisdicción nacional. En el caso de las 31 líneas de CABA, el aumento será del 5,7% y en PBA se incrementarán en un 5,9%.

La modificación en el valor de los boletos de colectivos de este mes se debe a la aplicación de fórmulas de actualización automática establecidas por los gobiernos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Estos mecanismos toman como base la inflación del mes anterior y le suman un 2% adicional, con el objetivo de cubrir los costos operativos del sistema de transporte

¿Cómo quedan los precios actualizados?

Las nuevas tarifas se aplicarán a los viajes pagados con tarjeta SUBE, y quienes no la tengan registrada deberán pagar un valor más elevado. Además, se contemplan descuentos del 55% correspondientes a la Tarifa Social, destinada a usuarios de sectores vulnerables que cumplan con los requisitos establecidos en los programas sociales vigentes.

PBA

  • 0-3 kilómetros: $450,68 (con la SUBE sin registrar el valor pasa a ser de $715,39)
  • 3-6 kilómetros: $501,49 (con la SUBE sin registrar el valor pasa a ser de $798,71)
  • 6-12 kilómetros: $539,63 (con la SUBE sin registrar el valor pasa a ser de $860,71)
  • 12-27 kilómetros: $580,62 (con la SUBE sin registrar el valor pasa a ser de $916,29)
  • Más de 27 kilómetros: $617,74 (con la SUBE sin registrar el valor pasa a ser de $982,32)

CABA

  • 0-3 kilómetros: $451,98 (con la SUBE sin registrar el valor pasa a ser de $715,39)
  • 3-6 kilómetros: $501,62 (con la SUBE sin registrar el valor pasa a ser de $798,21)
  • 6-12 kilómetros: $539,81 (con la SUBE sin registrar el valor pasa a ser de $860,71)
  • 12-27 kilómetros: $581,64 (con la SUBE sin registrar el valor pasa a ser de $916,39)

También desde mayo, el boleto de subte pasará de $869 a $919 para quienes tengan la SUBE registrada. En caso contrario, el valor será de $1381 a $1460. El Premetro pasa de $304,15 a $321,65. Sin la SUBE registrada pasa de $483,60 a $511.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto