Costa Salguero: Rodríguez Larreta prorrogó su concesión

El GCBA anunció este viernes la extensión de la concesión del predio a la firma Telemetrix hasta 2022.
Costa Salguero
El GCBA extendió la prórroga del predio Costa Salguero hasta 2022. Crédito: Twitter @ObservatorioODC.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), liderado por Horacio Rodríguez Larreta, volvió a prorrogar a la firma Telemetrix S.A. la concesión del predio Costa Salguero. Esta es la segunda extensión que se da, y será hasta 2022.

“Mantiene viva la privatización para que los predios no vuelvan a la ciudadanía porteña”, asegura un informe publicado por la Ingeniera María Eva Koutsovitis del Instituto de Pensamiento y Políticas PúblicasCátedra de Ingeniería Comunitaria (IPYPP-CLIC); y el abogado en Derechos Humanos, Ambientales y Urbanos y presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), Jonatan Baldiviezo.

Les profesionales caracterizaron la prórroga de la concesión como “otro fraude democrático y constitucional”. Por su parte, el GCBA considera que la decisión “resulta económicamente conveniente para el interés público”.

La decisión se conoció a través del Boletín Oficial de este viernes 13 en el que se publicó la Resolución N° 45/SSABI/2020 del 4 agosto de este año. Esta segunda prórroga de la concesión de Costa Salguero será hasta el 31 de diciembre de 2021 para los espacios identificados como sectores Nº 9 y 10; y hasta el 31 de diciembre de 2022 para los N° 1 a 8, y N° 11 a 22.

Costa Salguero
Mapa del predio Costa Salguero dividido por sectores. Crédito: observatoriociudad.org.

Koutsovitis y Baldiviezo recordaron que el 3 de febrero de este año concluyó la audiencia pública “por la modificación normativa aplicable al predio Costa Salguero”. En ella se inscribieron más de 7000 personas, tomaron la palabra 2.058; y el 98% “manifestó su rechazo a la construcción de la muralla de torres de hasta 10 pisos en la Costanera y de toda privatización transitoria o definitiva de este predio”. En contraposición, la iniciativa popular pide que Costa Salguero se transforme en un parque público.

De prórroga en prórroga

Dos días después de la audiencia pública, el 5 de febrero, el GCBA prorrogó la vigencia de la concesión a Telemetrix del 1° de mayo al 31 de julio de 2021 para los sectores Nº1 a Nº6; Nº9 a Nº16; Nº19 y Nº23 a Nº24.

Con respecto a los espacios identificados como Nº7 a Nº8; Nº17 a Nº18; Nº20 a Nº22 y Playas de Estacionamiento N° 2 y 4, el contrato se había extendido hasta diciembre de 2021. Todo esto través de la Resolución Nº 3/SSABI/21 de la Subsecretaría de Administración de Bienes Inmuebles, a cargo de Carlos Alberto Rapisarda.

Costa Salguero
Frente a la privatización de Costa Salguero, se reclama su transformación en un parque público. Crédito: diarioz.com.ar.

Una vez vencido uno de esos plazos, el gobierno porteño volvió a extender la prórroga. En este sentido, Baldiviezo y Koutsovitis remarcaron que la extensión de la concesión de la privatización es ilegal ya que “el predio de Costa Salguero tiene como destino actual el de Parque Público”.

Pese a esto, el GCBA sostiene que la liberación del predio derivaría en “intrusiones y actos de vandalismo”; además de que no hay presupuesto suficiente para mantener Costa Salguero de manera pública.

“Mientras tanto siguen regalando miles de millones de pesos para la infraestructura del emprendimiento privado Parque de la Innovación, para la construcción y equipamiento del edificio del Tiro Federal, etcétera, y a la comunidad porteña le plantean que para tener espacios públicos seguros hay que privatizar”, finalizaron Koutsovitis y Baldiviezo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

La CIDH emplazó al Gobierno argentino por ataques a la libertad de expresión y denuncias sobre la situación de los trabajadores de prensa

La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami, reveló un cuadro de ataques físicos, violencia digital, espionaje y ajuste sobre los medios públicos, que organizaciones atribuyen a decisiones del Gobierno de Milei. La Comisión evalúa una visita al país ante la escalada de denuncias.

Plásticos biodegradables: científicos del CONICET crean envases que reemplazan al petróleo

Investigadores argentinos del CONICET buscan terminar con la contaminación de polietileno en el campo y en la mesa, diseñando biopolímeros extraídos de la naturaleza para extender la vida útil de los alimentos sin químicos.

Ultimas Noticias

Más del autor