Crรฉditos: Punto Noticias.
El pasado viernes, previo al fin de semana largo por Carnaval, el Gobierno acordรณ un aumento para les docentes nacionales del 33,5% hasta el prรณximo julio. El aumento establecido en la paritaria docente se abonarรก de manera fragmentada: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio.
El encuentro de la mesa paritaria nacional, con los cinco gremios del sector, contรณ con la presencia del presidente Alberto Fernรกndez, quien destacรณ el cierre del acuerdo โโtantos dรญas antes de que comiencen las clasesโโ. Ademรกs, participaron los ministros de Trabajo, Raquel ยซKellyยป Olmos, y de Economรญa, Sergio Massa.
El ministro de Educaciรณn, Jaime Perczyk, fue el encargado de dar el anuncio en una conferencia de prensa que ofreciรณ ayer en el Palacio Sarmiento, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, al tรฉrmino de la reuniรณn.
Los detalles del encuentro
Cabe destacar que se acordรณ una revisiรณn salarial en mayo. Dicho acuerdo โโtiene un incremento muy importante de los aportes nacionales, el Fonid y la conectividadโโ asegurรณ el ministro de Educaciรณn.โโSe fija tambiรฉn un salario mรญnimo de 130 mil pesos, para lo cual se incrementa el Programa Nacional de Compensaciรณn Salarial Docenteโโ, precisรณ Perczyk.
El acuerdo realizado comprende โโuna suma compensatoria para los docentes de las provincias que no llegan a esa sumaโโ, destacรณ el ministro de Educaciรณn.
El encuentro comenzรณ a las 18.30, y de el participaron representantes de la Confederaciรณn de Trabajadores de la Educaciรณn de la Repรบblica Argentina (Ctera), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Uniรณn de Docentes Argentinos (UDA), la Asociaciรณn del Magisterio de Enseรฑanza Tรฉcnica (Amet) y la Confederaciรณn de Educadores Argentinos (CEA).
De cara a elecciones, las palabras del Presidente
En tanto, el Presidente de la Naciรณn, enfatizรณ en la reuniรณn que โโes una gran alegrรญa que podamos cerrar este acuerdo tantos dรญas antes de que comienzan las clasesโโ, haciendo hincapiรฉ en que โโeso es dar tranquilidad a las y los docentes, que la merecen, y a las familias argentinas, que saben que sus hijos e hijas irรกn al colegio normalmenteโโ.
No obstante, comentรณ que โโQuerรญa estar presente para ratificar mi compromiso con la educaciรณn pรบblica, mi compromiso con cada docenteโโ, seรฑalรณ Fernรกndez. โโHoy estamos dando un paso importante. Y estoy acรก porque quiero que toda la Argentina se entere que debe cuidar y proteger a sus docentes, porque ellos forman a nuestros hijos, a los argentinos del futuroโโ, remarcรณ.
Crรฉditos: Twitter Jaime Perczyk.
Ademรกs, en los inicios del aรฑo electoral, se refiriรณ al principal partido opositor: โโCuando ellos gobiernan, la gente pide un puesto de trabajo. Y cuando nosotros gobernamos, nos piden que no paguen ganancias los asalariadosโโ. En esa misma lรญnea, sostuvo que โโnosotros en campaรฑa no prometimos que iban a dejar de pagar Ganancias, pero pudimos hacerlo. No lo prometimos, lo hicimosโโ.
El inicio de clases tras el acuerdo
Siguiendo a las palabras del Presidente, Jaime Perczyk mencionรณ: โโLa decisiรณn polรญtica de nuestro gobierno fue desde el primer dรญa que los trabajadores de la educaciรณn no sรณlo no pierdan frente a la inflaciรณn, sino que recuperen el salario, y este acuerdo es una muestra de ese compromisoโโ.
De la misma forma, expresรณ que el resultado del encuentro permite โโconstruir normalidad en nuestra Argentinaโโ ya que en casi 10 dรญas va a iniciar el ciclo lectivo โโcon mรกs jardines, mรกs horas de clase, libros para la primaria y secundaria, becas y con la construcciรณn de nuevas escuelas tรฉcnicasโโ.
La primera reuniรณn para discutir la paritaria nacional se habรญa realizado el jueves pasado. Allรญ se pudieron escuchar las posiciones de cada une, pero no hubo una propuesta concreta y se pasรณ a un cuarto intermedio.
Por su parte, la ministra de Trabajo Kelly Olmos destacรณ en las redes sociales del Ministerio de Trabajo que el piso salarial docente โโpasa a $130.000 desde marzoโโ.
โโEste tipo de institucionalidad que hace a la existencia de una democracia social en la que nosotros creemos y por la que nosotros luchamos, es el resultado de la insistencia de una voluntad polรญticaโโ, rectificรณ la ministra de Trabajo.