
Desde que Javier Milei es Presidente y Federico Sturzenegger Ministro de Motosierra, los trabajadores del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) somos el blanco preferido de los recortes. No sabemos si al Ministro una ex novia lo engañó con un intiano, si intentó hacer una pasantía y lo rechazaron o si simplemente odia a la Industria Nacional y, como dice ser liberal y no precámbrico, la única forma de atacar al tejido productivo que encuentra es destruyendo este Instituto.
Afortunadamente, el nuevo Presidente del Instituto cumplió con la lluvia de inversiones y comenzaron las compras. ¿Insumos para los laboratorios? No. ¿Mantenimiento para los equipos de Precisión? Menos. ¿Computadoras nuevas, licencias de software? Eso puede esperar. Para que la destrucción resulte más evidente inauguraron una nueva “área tecnológica”: la de persecusión ilegal y negocios incompatibles con la función pública.
Sin cumplir ningún procedimiento ni dictar acto administrativo que lo avale, comenzaron a instalar cámaras, domos digitales con capacidad de grabar audio y video de forma permanente, por todo el parque. También puertas blindadas para ingresar al edificio de Presidencia del Instituto, porque aparentemente los técnicos y científicos son muy peligrosos.
Este sistema de videovigilancia cuenta con capacidad de realizar reconocimiento facial. Bienvenidos al Panóptico libertario, donde trabajar para la Ciencia y la Tecnología te pone en libertad condicional. ¿Desde cuando es legal la utilización de cámaras con reconocimiento facial dentro de un organismo de Estado? ¿Saben los clientes externos que visitan el parque son grabados, reconocidos y filmados? ¿Cuál es la normativa que avala esto? ¿Quién avaló estas compras de equipamiento? Cabe preguntarse también de dónde obtienen la información para realizar el reconocimiento, dado que no existe una base de datos biométricos de los trabajadores.
Lo más interesante de la cuestión es que el actual Presidente del INTI, Miguel Romero, viene precisamente del rubro seguridad y videovigilancia. ¿Acaso algún proveedor amigo le habrá hecho un descuento? Para los negociados no existe el cybermonday.
Como si fuera poco, incumpliendo las normativas existentes para el Estado Nacional que establecen a la Policía Federal como los custodios de los organismos nacionales, le informaron a los trabajadores a través de los medios que la reemplazan por Gendarmería Nacional, con una cuadrilla permanente de unos 30 gendarmes. Tranqui, por si los tubos de ensayo se ponen violentos.
En el INTI no se manejan secretos de estado ni materiales peligrosos que pongan en riesgo a la población que justifiquen tal montaje de seguridad. Mucho menos que justifiquen la inversión en equipamiento botón que están realizando. Si tienen miedo a los robos o los ingresos de externos podrían haber invertido en luminarias o mejorar el cerco perimetral.
Pero eso no asusta a los intianos. Por eso también decidieron cerrar el acceso por el Partido de San Martín y concentrar todo en una sola puerta, que tiene más cámaras que Gran Hermano.
¿Te llama la atención un comunicado de denuncia en este tono? Sabés lo que pasa: ya nada nos sorprende. Preferimos reírnos de esta conducción que solo busca hacer negociados mientras pasa la motosierra.
A los trabajadores del INTI nos asusta nuestro sueldo, que oscila entre la indigencia y la pobreza. A los intianos nos preocupa no poder dar respuesta a la industria, que además de estar golpeada por las importaciones indiscriminadas le van cercenando el único instituto de apoyo. A quienes hacemos el INTI nos duelen los 800 trabajadores que ya se fueron, entre empujados al retiro y expulsados por un sueldo sin paritarias.
No nos asustan los libertarios. Mucho menos Sturzenegger. Los trabajadores no tenemos nada que esconder. Son ellos los que vigilan y se esconden detrás de 30 gendarmes uniformados. Bienvenidos al INTI, primer panóptico libertario especializado en Ciencia y Tecnología para la Industria.
*Nota de opinión de Cecilia Tórtora, integrante del Consejo Directivo ATE Capital y Delegada INTI.

