Argentina rompe tradición histórica y vota contra Palestina en la ONU

Hace unos días, el gobierno de Javier Milei se alineó con Estados Unidos e Israel en Naciones Unidas, rompiendo la postura histórica del país sobre la causa palestina. El Centro Islámico de la República Argentina advirtió que la decisión debilita la causa Malvinas y daña la imagen internacional.
Argentina

Hace unos días, la Argentina votó en contra de Palestina en la ONU, en una resolución que respaldaba la solución de los dos Estados. La decisión del gobierno de Javier Milei significó un quiebre con la tradición diplomática nacional, que históricamente había acompañado el reclamo palestino por un Estado propio.

El rechazo del Centro Islámico

El Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) cuestionó duramente la postura oficial.
“Con esta decisión, la Argentina se aparta de una posición histórica de apoyo al derecho del pueblo palestino a tener un Estado propio y a una salida pacífica al conflicto en Medio Oriente. El voto del gobierno de Javier Milei implica una alineación automática con Estados Unidos e Israel, que no solo debilita la causa Malvinas, sino que también deteriora la imagen internacional de nuestro país y lo distancia del consenso mayoritario de la comunidad internacional”, señaló Martín Saade, prosecretario del CIRA.

Solidaridad con Palestina

El CIRA reafirmó su solidaridad con el pueblo palestino y reclamó una política exterior argentina independiente, enmarcada en el derecho internacional y en defensa de los intereses nacionales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Finalizó la COP 30 con un documento que no se refiere a los combustibles fósiles

Si bien la transición energética fue el principal tema de conversación en Belém, la discusión no se reflejó en la conclusión del evento. Sin embargo, la COP 30 de Brasil marcó la vuelta de los reclamos populares a la Cumbre del Clima.

El roller derby vibra en Argentina: autogestión, sororidad y una pasión que no frena

Nota al Pie estuvo en un entrenamiento de Sailor City Rollers para conocer desde adentro un deporte autogestivo, horizontal y en pleno crecimiento, atravesado por compañerismo, inclusión y pasión colectiva.

La designación de Presti es la revancha histórica de los continuadores de la dictadura

El Gobierno anunció el nombramientodel jefe del Ejército, Carlos Presti, como nuevo ministro de Defensa, quebrando un consenso democrático de 42 años. Su ascenso, marcado por una purga de generales y el peso de su herencia familiar, abre un debate sobre la conducción civil de las Fuerzas Armadas, su rol político y las crisis internas de salarios y corrupción que atraviesan.

Ultimas Noticias

Más del autor