Devastación en Gaza: Israel intensifica la ofensiva y crece el repudio internacional

La ciudad de Gaza enfrenta una nueva ola de bombardeos mientras organizaciones y referentes internacionales denuncian violaciones al derecho humanitario. Desde España, la Flotilla de la Libertad volvió a zarpar y en Túnez denunciaron ataques a barcos solidarios.
Gaza

La devastación avanza sobre la ciudad de Gaza. Durante la madrugada del martes, intensos bombardeos aéreos sacudieron la zona, generando pánico entre la población civil. Aunque medios israelíes como The Jerusalem Post confirmaron el inicio de una ofensiva terrestre el lunes, testigos locales y fuentes palestinas desmintieron la presencia de tanques en el corazón de la ciudad.

Según la agencia WAFA, los ataques aéreos se realizan de manera casi continua, con drones y aviones de guerra israelíes sobrevolando la zona. En las últimas semanas, cerca de 300.000 palestinos huyeron de una ciudad que alberga a casi un millón de habitantes.

Desde principios de agosto, el gobierno de Benjamín Netanyahu había anunciado su plan de tomar la ciudad de Gaza. El portavoz militar Effie Defrin aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel controlan aproximadamente el 40 % del área y que en los próximos días la ofensiva se intensificará.

España, Túnez y la nueva Flotilla de la Libertad

La Flotilla Global Sumud, que zarpó a principios de septiembre desde Barcelona, denunció ataques contra dos barcos amarrados en el puerto tunecino de Sidi Bou Said. La organización acusó a Israel de violar el espacio aéreo y la soberanía tunecina, calificando los hechos como una “agresión premeditada”.

En un comunicado, la flotilla advirtió que estos incidentes “no habrían sido posibles sin la complicidad de Estados Unidos y el conocimiento de países europeos”, y denunció la impunidad con la que, aseguran, Israel actúa frente al derecho internacional. La expedición busca visibilizar el bloqueo a Gaza, exigir la apertura de fronteras para la ayuda humanitaria y denunciar lo que describen como un “genocidio” en curso.

Cerco alimentario de Israel en Gaza Martin Saade

Repudio internacional y voces desde Argentina

La ofensiva israelí ha generado una ola de condenas internacionales. En Argentina, distintas organizaciones expresaron su rechazo y advirtieron sobre la legitimación política que otorgan algunos gobiernos a la ofensiva militar.

En diálogo con Nota al Pie, Martin Saade, prosecretaria del Centro Islámico de la República Argentina, expresó:

“Condenamos enérgicamente los bombardeos en Gaza tras la visita y el respaldo del senador estadounidense Marco Rubio a Benjamín Netanyahu, un gesto que sólo puede interpretarse como legitimación política de una ofensiva que arrasa con la vida de miles de civiles inocentes”.

El referente también denunció la complicidad de sectores políticos y mediáticos que evitan nombrar los hechos como “genocidio”. Recordó además la participación de argentinos en la Flotilla de la Libertad y advirtió:“Lo que el mundo presencia en Gaza es lo que el pueblo palestino ya denomina Al-Damar Al-Kabir: la gran destrucción, la devastación masiva”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El gobierno se reúne con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026

Tras la aprobación de dictámenes en comisiones, el oficialismo busca extender su tratamiento hasta las sesiones extraordinarias, con una favorable reconfiguración del Congreso. El designado ministro de Interior, Diego Santilli, inicia sus encuentros para persuadir a los mandatarios provinciales.

Joelle apuesta al amor sin miedo en “El Juego”

Con un sonido más maduro y una estética fiel a su universo creativo, la cantante presenta en Nota al Pie una canción que habla de rendirse al amor y aceptar sus riesgos.

Congreso internacional aborda el mito de Maradona en la Facultad de Ciencias Sociales

Hasta este 8 de noviembre, la Facultad de Sociales será sede del Primer Congreso Internacional Diego Maradona, donde especialistas analizarán su legado deportivo, cultural y social desde múltiples perspectivas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto