
Con todo definido, este domingo 7 de septiembre se desarrollarán las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires donde se elegirán Diputados y Senadores provinciales.
Estas elecciones tienen lugar tras el desdoblamiento de las legislativas nacionales que se llevarán a cabo el 26 de octubre.
En este caso, los bonaerenses elegirán 46 diputados y 23 senadores provinciales, por lo que se renueva la mitad de cada Cámara. Asimismo, es preciso remarcar que no todos los territorios votan por los mismos cargos ni por los mismos candidatos.
Para estos comicios están habilitadas poco más de 14 millones de personas que deberán votar con el sistema de boleta partidaria que se viene utilizando, a diferencia de la Boleta Única de Papel que se implementará en las elecciones nacionales de octubre.
El voto es obligatorio para personas mayores de 18 años y menores de 70, a excepción que la persona se encuentre a 500km de su domicilio o cuente con algún problema de salud certificado. En tanto, para el rango de los 16 a los 17 años el voto es optativo.
Para sufragar será indispensable encontrarse habilitado en el Padrón Electoral, donde al colocar el DNI la página mostrará el lugar de votación de la persona. Las mesas para asistir a los comicios abrirán a las 8 y cerrarán a las 18, y se deberá presentar con el último DNI tramitado.
Las secciones electorales que divide el territorio bonaerense
El territorio bonaerense está dividido en 8 secciones electorales donde en cuatro se votará por senadores y en las otras cuatro por diputados. A su vez, en sus 135 municipios se eligen concejales y consejeros escolares.
La cantidad de senadores que se renuevan varían entre las distintas secciones: en la Primera (8 titulares y 5 suplentes); Cuarta (7 y 4); Quinta (5 y 3); Séptima (3 y 3). Un total de 23 senadores titulares y 15 suplentes.
En las secciones que definen diputados se repondrán: en la Segunda (11 titulares y 8 suplentes); Tercera (18 y 6); Sexta (11 y 8); y Octava (6 y 4). Un total de 46 diputadas titulares y 28 suplentes.
Para estas elecciones, están habilitados un total de 14.376.592 electores que se distribuirán en 41.189 mesas.
Las secciones de mayor caudal de electores son la Primera (5.131.861) y la Tercera (5.5101.177). Entre ambas, acumulan poco más de 10 millones de los 14.3 totales, por lo que serán el factor clave de estas elecciones.
La Primera Sección electoral está compuesta por 24 municipios y destaca a Merlo con 464.736 electores habilitados para votar. Le siguen: Gral. San Martín (435.909), Moreno (419.320), Tigre (363.425), Pilar (320.932) y Tres de Febrero 314.443.
La Tercera Sección electoral está conformada por 19 municipios, y tiene al de mayor caudal de votantes en todo el territorio en La Matanza con 1.200.368, seguido por Lomas de Zamora (585.956), Quilmes (525.087), Almirante Brown (491.268) y Lanús (403.721).
Como complemento al gran conglomerado que representa la Primera y Tercera sección, aparece la Quinta con 1.136.787 electores habilitados; la Sexta (672.483); la Segunda (661.721); la Octava o Sección Capital que comprende únicamente a La Plata (639.839); la Cuarta con (547.677) y la Séptima (285.047).
Los principales candidatos para las elecciones legislativas
Cada una de las ocho secciones electorales de la Provincia de Buenos Aires irá con distintos candidatos, donde se definirá el rearmado en Diputados y Senadores provinciales.
En la Primera Sección electoral se votará por senadores, donde Fuerza Patria presenta a Gabriel Katopodis y a Malena Galmarini como primeros nombres de lista.
Por su parte, Alianza La Libertad Avanza (ALLA) va con Diego Valenzuela y con María Luz Bambaci, mientras que por Somos Buenos Aires se postula a Julio Zamora y a Josefina Mendoza.
El Frente de Izquierda (FIT) va con Romina del Plá a la cabeza; Alianza Unión Federal con Eduardo Bisognin y Potencia con Félix Lonigro.
Por la Tercera Sección, que representa el segundo territorio con más votantes, Fuerza Patria va con Verónica Magario; Alianza LLA con Maximiliano Bondarenko y Somos BS con Pablo Domenichini.
El FIT postula a Nicolás del Caño al frente; Nuevos Aires a Mauricio D’Alessandro; Alianza Unión Federal a Alejandro Mansilla; Nuevo MAS a Juan Cruz Ramat y Potencia a Santiago Mac Goey.
Para el resto de las secciones, Fuerza Patria presenta como cabeza de lista a Diego Nanni (2da), Diego Videla (4ta), María Fernanda Raverta (5ta), Enrique Dichiara (6ta), María Ines Laurini (7ma) y Juan Archanco (8va).
Por su parte, Alianza La Libertad Avanza va con: Natalia Blanco (2da), Gonzalo Cabezas (4ta), Guillermo Montenegro (5ta), Oscar Liberman (6ta), Alejandro Speroni (7ma) y Francisco Adorni (8va).
Con todo listo, arrancó la veda y la cuenta regresiva final para las elecciones del domingo que definirá Diputados y Senadores bonaerenses, con un ojo en las proyecciones de cara a las elecciones nacionales de octubre.