miércoles 27 de agosto de 2025

Poderoso impulso: comenzó la postulación al Reconocimiento Escuelas Verdes 2025

Hasta el 26 de septiembre, todas las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires podrán inscribirse para recibir la distinción que premia su compromiso con la educación y la gestión ambiental.
Escuelas Verdes

El poderoso llamado a la acción ambiental ya está en marcha. Desde el 25 de agosto hasta el 26 de septiembre, el Ministerio de Educación de la Ciudad, a través del Programa Escuelas Verdes, convoca a las instituciones educativas porteñas a postularse para el Reconocimiento Escuelas Verdes 2025.

Se trata de una distinción que invita a los establecimientos de todos los niveles y modalidades a incorporar la educación ambiental de manera transversal en los contenidos, prácticas, proyectos y estrategias pedagógicas, con el objetivo de formar una ciudadanía crítica, responsable y comprometida con el ambiente.

12 años de compromiso y una red en crecimiento

Desde 2014, el Reconocimiento Escuelas Verdes destaca a las instituciones que desarrollan estrategias sostenibles y proyectos innovadores. En su 12ª edición, la iniciativa se consolida como una red educativa que no sólo transforma las aulas, sino que también impacta en las comunidades donde cada escuela está presente.

Cada ciclo lectivo, estudiantes, docentes y directivos se suman para llevar adelante proyectos que promueven prácticas y hábitos sustentables, afianzando el camino hacia una Escuela Verde.

Cómo postularse

Las escuelas interesadas podrán realizar la inscripción online a través de escuelasverdes.bue.edu.ar, donde deberán crear un usuario y completar el formulario de postulación.

Este proceso puede ser realizado por un/a integrante del equipo directivo o referente ambiental. Además, si fuera necesario, se puede habilitar a una segunda persona para continuar la carga de datos. El sitio también ofrece un tutorial paso a paso para guiar a los postulantes.

Requisitos de postulación

La convocatoria contempla diferentes trayectorias:

  • Escuelas nuevas: pueden postularse al Lazo Ambiental I, consolidando sus primeros pasos en educación ambiental.
  • Escuelas ya reconocidas: deberán verificar su último lazo obtenido y postular al siguiente nivel, o bien revalidar el alcanzado previamente. En todos los casos, deberán presentar la documentación actualizada con los proyectos desarrollados durante el ciclo lectivo en curso.

Para más detalles, se encuentra disponible la guía “Hacia una Escuela Verde”, que orienta a las instituciones en cada etapa del proceso.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Caso $LIBRA: el Congreso retoma la comisión investigadora

Tras meses de inactividad hubo acuerdo para definir a las autoridades y se dará inicio a la investigación por la criptoestafa vinculada con Javier Milei. En paralelo impulsan otra comisión por escándalo de coimas en la ANDIS que envuelve a Karina, hermana del Presidente.

“Cuestión de género”, la comedia negra que desnuda los prejuicios de la sociedad

La obra mezcla humor y crudeza para desarmar las hipocresías de la política, la familia y la identidad. Desde Nota al Pie fuimos testigos de una puesta que se manifiesta como un guiño a la resistencia y celebración del colectivo LGBTIQ+.

Jornada en defensa de la ciencia: clases públicas en el Polo Científico

Docentes e investigadores de la UBA realizan clases públicas este miércoles en Palermo para reclamar por la continuidad laboral en CONICET y en defensa de la universidad pública.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto