Un fotógrafo argentino acompañará a Greta Thunberg rumbo a Gaza

Nicolás Marín, de 25 años, se sumará a una flotilla humanitaria encabezada por la activista sueca Greta Thunberg. El objetivo es llevar alimentos e insumos médicos a la población civil de Gaza en medio del conflicto.
fotógrafo
El fotógrafo argentino Nicolás Marín partió este sábado por la noche rumbo a España para sumarse a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca Greta Thunberg, la cual buscará llevar alimentos e insumos médicos a la Franja de Gaza, asediada por la ofensiva de Israel.

El fotógrafo argentino Nicolás Marín, reconocido en 2023 como Mejor Fotógrafo Ambiental, anunció que formará parte de la misión humanitaria liderada por Greta Thunberg hacia Gaza. La expedición busca entregar alimentos y medicinas a la población civil afectada por los constantes bombardeos israelíes.

En un video publicado en sus redes sociales, Marín expresó: “Este es el llamado más riesgoso, histórico y legendario que recibí en mi vida. Me embarco en la misión humanitaria más grande de la historia rumbo a Gaza y no lo hago solo, sino que acompañaré a la gran Greta Thunberg”.

55 barcos hacia Gaza

La misión contará con 55 embarcaciones que zarparán desde España con destino a Gaza el próximo 13 de septiembre, apenas dos días antes del cumpleaños número 26 de Marín. La expedición tendrá una duración estimada de 25 días e incluirá activistas, médicos, psicólogos, comunicadores y expertos en derecho de 44 nacionalidades.

Antes de partir, los participantes recibirán un entrenamiento intensivo en Barcelona sobre supervivencia y no violencia, con el fin de estar preparados para posibles enfrentamientos con la Guardia Costera israelí.

El llamado más difícil

En su mensaje, Marín también compartió la preocupación de su familia y pidió apoyo a la comunidad: “Se imaginarán cómo están mi mamá, mi papá, mi familia, pero ahora necesito que mi familia también sean ustedes. No sé de dónde voy a sacar la fuerza para hacer esto, pero realmente me siento preparado”.

El joven, oriundo de San Miguel y residente en Caballito, ya había enfrentado experiencias extremas: fue Embajador de Buena Voluntad de la ONU y trabajó en entornos hostiles como el Polo Norte, las Islas Malvinas y los mares de Noruega y Finlandia.

Una causa global

La misión busca romper el bloqueo marítimo sobre Gaza y lograr la entrega de suministros esenciales en un contexto de crisis humanitaria. La presencia de Greta Thunberg y de figuras internacionales busca visibilizar la situación y ejercer presión sobre la comunidad internacional.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La dignidad no se negocia”: ATE Capital exige la apertura de paritarias y rechaza la reforma laboral

El sindicato marchó este miércoles al Ministerio de Trabajo para exigir paritarias libres, estabilidad laboral y el fin de los despidos, mientras rechaza la reforma laboral que busca imponer el Gobierno.

Día Mundial de la EPOC: una crisis silenciosa afecta a más de 2 millones de argentinos

Esta afección respiratoria progresiva representa una de las principales causas de muerte en el mundo. Según un estudio, en Argentina el 77% de los casos no está diagnosticado.

En Palermo no todo son bares y boliches

Repasamos los clubes de barrio que construyen la historia y enriquecen la grandeza de Palermo.

Ultimas Noticias

Más del autor