
Durante cuatro días, el corazón gastronómico de la Argentina latirá en La Rural de Palermo. Del jueves 3 al domingo 6 de julio, la feria Caminos y Sabores celebra su 19 edición como un verdadero festival de aromas, sabores, cultura y turismo regional. Organizada por el Grupo Clarín, la feria reúne a más de 500 emprendedores de todas las provincias, quienes ofrecerán lo mejor de sus productos en nueve caminos temáticos.
Desde alimentos típicos y bebidas artesanales hasta infusiones, dulces, turismo y tradición, la propuesta invita a un viaje sensorial por toda la geografía nacional sin salir de Buenos Aires.
Dónde, cuándo y cómo ir
- Fechas: del jueves 3 al domingo 6 de julio de 2025
- Horarios: de 12 a 20 horas
- Lugar: La Rural de Palermo – Ingreso por Av. Sarmiento 2704
- Entradas:
- General: $15.000
- Mayores de 65 años: $5.000
- Menores de 16 años: gratis
- Personas con CUD + 1 acompañante: sin cargo
- Descuentos: 2×1 para socios de Clarín 365 y Club La Nación (jueves y viernes), y beneficios con Banco Nación
- General: $15.000
Cocina en vivo con chefs y sabores de todo el país
Las cocinas Hudson y Paladini serán el escenario para que chefs reconocidos y cocineros regionales preparen platos frente al público. Participan figuras como Osvaldo Gross, Juan Manuel Herrera, Iwao Komiyama, Karina Gao, Estefi Colombo, Madame Papin y más.
Entre las propuestas destacadas:
- Guisos, empanadas, pastelería sin TACC, sushi cake, puchero tradicional y cocina andina y patagónica.
- Masterclasses, cocina ancestral, cocina con robots y fusilli al fierrito.
También habrá actividades culturales, talleres, lanzamientos de temporada turística y charlas de expertos, como la cata de vermouth argentino o una guía para armar la tabla de quesos perfecta con la Asociación Argentina de Fromageliers.
Concursos que premian la identidad
La feria mantiene sus dos competencias más esperadas:
- Experiencias del Sabor, que distingue a los mejores productos artesanales del país.
- Copa Alfajor Argentino, que en su segunda edición suma una nueva categoría: alfajor con baño de chocolate blanco. La premiación será el domingo.
Además, se exhibirán envoltorios históricos de alfajores y se homenajeará a cocineros y cocineras con el reconocimiento “Gratitud 2025”.
Qué comer y beber: del gin artesanal al locro patrio
El patio de comidas y los puestos de productos regionales serán una parada obligada. Algunas delicias:
- Choripán de jabalí, empanadas de cordero, asado ahumado con cuero, hamburguesas sin TACC, sándwiches de jamón crudo de 12 meses y quesos regionales.
- Gin y sidras artesanales: Sur Gin, Mar del Plata Gin, Sidra Pyrus y Vecino Vermú, entre otros.
- Panificados de masa madre, picadas, fainá, alfajores artesanales y más.
Un paseo para los sentidos
Caminos y Sabores propone un recorrido por nueve senderos temáticos que agrupan a los productores por rubros:
Picadas, Aceites y Aderezos, Bebidas, Cocina, Dulces, Frutos de la Tierra, Infusiones, Turismo y Tradición, y el Camino Federal.
Cada expositor transmite la identidad de su región a través de sus productos, con un fuerte anclaje en el desarrollo de las economías regionales.
No dejes de revisar la agenda completa antes de ir, para aprovechar las actividades que más te interesen. Si no podés asistir, muchas de las propuestas se transmitirán vía streaming.