El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.
YPF Argentina fallo
La jueza estadounidense Loretta Preska ordenó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de YPF a los demandantes. Crédito: Cadena 3

La Justicia de los Estados Unidos le ordenó a la Argentina la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes como pago de una sentencia anterior por 16 mil millones de dólares.

El origen de la causa se remonta a 2012 cuando el Estado argentino expropió ese 51% de las acciones YPF que estaban en manos de Repsol. Vale remarca que la maniobra que se llevó adelante durante la presidencia de Cristina Kirchner fue debidamente aprobada por Congreso de la Nación.

El fallo fue emitido por la jueza norteamericana Loretta Preska, quien otorgó un plazo de 15 días para su cumplimiento. El Presidente Javier Milei adelantó que apelarán “en todas las instancias”, tras deshacerse en insultos en X contra el gobernador Axel Kicillof por su rol en 2012.

Asimismo, vale remarcar los reiterados deseos del gobierno nacional por privatizar YPF, con la cual ya avanzó en una fuerte desinversión.

En lo que refiere al principal beneficiado por este fallo aparece Burford Capital, una firma de gestión financiera e inversiones que adquiere derechos de litigios en esta clase de demandas a largo plazo para obtener fallos favorables.

En este caso, Burford Capital adquirió los derechos de litigio hace más de 10 años para acorralar al Estado argentino, en lo que responden a maniobras típicas de los conocidos “fondos buitres”.

El principal argumento del fallo se basa en que la expropiación se realizó sin cumplir el estatuto de la propia empresa, la cual obligaba a lanzar una oferta pública de adquisición para los accionistas minoritarios.

Por la relevancia del caso, y ante los agravios de Milei, el gobernador Axel Kicillof respondió en X criticando el fallo y al líder libertario, mientras que anunció una conferencia de prensa a las 18 de hoy, que tendrá lugar en La Plata.

Escobar YPF Justicia
El referente de Libres del Sur, Jesús Escobar, alertó sobre los perjuicios del fallo y la actitud de Javier Milei: “Sabemos que su intención es privatizar YPF”. Crédito: Conclusión.

Fallo por YPF: “Se trata de una decisión colonial”

Ante el fallo de la jueza Loretta Preska, Nota al Pie entrevistó al dirigente neuquino de Libres del Sur, Jesús Escobar, quien reflexionó sobre la situación en la que queda Argentina.

“El fallo de la jueza Preska es absolutamente inaceptable. Se trata de una decisión colonial, que pretende imponerle a la Argentina una penalidad multimillonaria y la entrega del control de YPF, nuestra principal empresa energética, a un fondo buitre especulativo”, indicó.

Si bien el argumento de Preska se basa en incumplimientos en el estatuto de la petrolera, Escobar fue más allá: “El argumento de fondo es aún más grave: se basa en compromisos entreguistas firmados por el menemismo en los ’90, cuando se subordinó a YPF a la jurisdicción de Nueva York para poder privatizarla”.

Y añadió: “Es el mundo del capital financiero exigiendo privilegios sobre nuestros recursos estratégicos. Una muestra más de cómo el poder judicial norteamericano actúa como garante del saqueo neoliberal sobre los países del sur global”.

Por otro lado, el dirigente de Libres del Sur se explayó sobre las posibles consecuencias: “Si se concreta este fallo, Argentina podría perder el control de YPF, y con ello de Vaca Muerta, del gas, del petróleo, y de la planificación energética del país”.

En tanto, completó: “Las consecuencias serían gravísimas: aumento de tarifas, dependencia energética, pérdida de inversiones estatales, y una nueva ola de privatizaciones encubiertas. El Estado perdería una herramienta clave para la soberanía y el desarrollo”.

En cuanto a los pasos a seguir, Escobar rechazó la posibilidad de acatar la sentencia y que debe apelar hasta el final pero “desde una posición política firme, soberana, con apoyo del Congreso y de la sociedad, sin ambigüedades ni guiños a los intereses de Wall Street”.

YPF Kicillof MIlei
Javier Milei insultó a Axel Kicillof tras el fallo de la Justicia estadounidense. Por este tema, el gobernador bonaerense brindará una conferencia esta tarde en La Plata. Crédito: Ámbito

Mientras que consideró necesaria una revisión de los marcos jurídicos internacionales “que nos atan de pies y manos, firmados durante el neoliberalismo de los 90. Debemos salir de la lógica neoliberal que nos hace rehenes jurídicos de los fondos buitre”.

Por último, el neuquino se refirió al rol de Javier Milei, quien adelantó que apelará al fallo: “Es pura hipocresía. Dice que va a apelar, pero todos sabemos que su verdadera intención es privatizar YPF. Lo ha dicho explícitamente en su campaña, y lo repite cada vez que puede. Su modelo es el de Martinez de Hoz, Menem, Cavallo y Macri: entregar todo”.

En esa línea, consideró que Milei “parece estar actuando como un empleado de Trump y del capital financiero internacional, como un gerente de los fondos buitres”. Y ejemplificó: “No olvidemos que mientras tanto está desguazando el Estado, cediendo el litio, eliminando los subsidios a la energía y preparando la entrega de nuestros recursos estratégicos”.

Por último, aseguró: “Milei va a usar este fallo como excusa para privatizar YPF por la puerta trasera. No hay que permitírselo”.

Vale remarca el deseo del gobierno por privatizar la empresa, a la c que ya avanzó con una fuerte desinversión.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Abrazo simbólico al INTI en defensa de la soberanía e industria nacional

Trabajadores, organizaciones y entidades industriales convocan este martes a un abrazo simbólico y una asamblea en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial contra un inminente decreto que busca centralizar el organismo, quitándole autonomía. Denuncian un intento de vaciamiento que pone en riesgo la producción nacional, los derechos laborales y la seguridad de los consumidores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto