Más líneas de transporte para el barrio El Rincón de Villa Elisa

Vecines de esta zona de La Plata reclaman la extensión del colectivo 273 al interior del barrio. También, en diálogo con Nota al Pie ampliaron sobre algunas de sus necesidades en materia de infraestructura.
El Rincón
La línea 273 une puntos distantes de La Plata, como Altos de San Lorenzo con la zona norte de la ciudad. Créditos: Municipalidad de La Plata.

Habitantes del barrio El Rincón, en el partido de La Plata, piden acceder a líneas de transporte público. El vecindario se encuentra entre el Camino General Belgrano y la calle 141, y de 426 al arroyo Carnaval, entre Villa Elisa y City Bell. 

En particular, les vecines solicitan la ampliación del recorrido del colectivo 273, que une el centro platense con la zona norte de la ciudad. En la actualidad juntan firmas para presentar un proyecto a la empresa Unión Platense, de la que depende la línea. 

Una vecina del barrio dialogó con Nota al Pie, y afirmó que esa no es la única necesidad que les apremia. Reclaman servicios básicos como luz, una red potable de agua y cloacas para todes les habitantes de la región. 

El Rincón
Este el recorrido actual del Rondín El Rincón del colectivo 273. Créditos: Cuando Llega Mi Micro.

El acceso al transporte público

“El reclamo puntual en relación al colectivo 273 es que se amplíe el recorrido del actual Rondín”, expresó la vecina de El Rincón. Además, “la llegada al barrio de algunos de los ramales que van para La Plata. Por último, la creación de un Rondín especial que pase por las escuelas y el Centro de Atención Primaria de la Salud de City Bell”. 

Manifestó que la línea 273 llega a la zona, pero al crecer el barrio nació la necesidad de pedir esta modificación. “En la actualidad el Rondín entra por una sola calle, desde el Camino General Belgrano por la hasta la avenida 137, y vuelve por el mismo camino”. 

En ese sentido, aseguró que la parada de colectivo más cercana es en el Camino Belgrano y 426. “A 3 kilómetros del vecino más alejado”, se lamentó.

Por estos tiempos, les vecines juntan firmas para solicitar la ampliación de la línea. Lo hacen en diferentes jornadas de colectivos afines, como en eventos de la Asamblea Vecinal de Villa Elisa; también en la sede del espacio comunitario La Casita de El Rincón, que se encuentra en las calles 441 entre 140 y 141. 

“Todavía no se presentó el proyecto a la empresa Unión Platense”, explicó la vecina. “Se hará en conjunto con otros barrios de la zona que comparten la problemática, junto al Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata”. 

El Rincón
Imágenes de la avenida 137 en su trayecto entre El Rincón y Arturo Seguí. Créditos: Nexo Norte. 

¿Y la obra pública? 

“El Rincón crece de manera constante, por lo que el transporte público no es el único reclamo”, puntualizó la vecina. “Una parte del barrio todavía no tiene agua de red, ni luz o cloacas”.

En ese sentido, ilustró que en la zona hay tres sectores de barrio popular, pero el alcance del vecindario es mucho más grande. 

A su vez, aseguró que tampoco se cuenta con espacio de salud pública, ni escuelas o guarderías. “Son cosas necesarias para mejorar la calidad de vida de las familias”, concluyó.

En la misma línea se expresaron vecines de la zona al portal web local Nexo Norte. Afirmaron que la avenida 137, en el tramo que va desde 419 (Arana) hasta 430, es una vía clave para quienes se mueven entre Villa Elisa, Arturo Seguí y El Rincón.

Sin embargo, presenta múltiples baches profundos, cráteres y banquinas desbordadas. Si bien los reclamos se repiten, no obtuvieron respuestas por parte de la Municipalidad de La Plata. «Mandamos notas, fotos, incluso hicimos una juntada de firmas. Nada. Ni una máquina apareció por acá», agregó otro vecino de la zona a dicho medio de comunicación.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Escuelas por el Riachuelo, una iniciativa para fomentar el compromiso ambiental

A 17 años del fallo judicial que ordenó el saneamiento del Riachuelo, las escuelas siguen siendo protagonistas en la defensa del derecho a un ambiente saludable. En una nueva edición de este concurso, se convoca a estudiantes a crear piezas visuales para concientizar sobre la problemática.

Programa Hogar de ANSES: requisitos, montos y cómo inscribirse

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó que este mes seguirá con el pago correspondiente al Programa Hogar. Conocé los detalles en esta nota.

“Podemos decir, tarea cumplida”: Sturzenegger celebró la disolución y transformación de 21 organismos

En nombre de la eficiencia y la libertad, el Gobierno desmantela instituciones estratégicas para la salud pública, la producción agrícola, la seguridad vial y la ciencia, entre otras.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto