martes 1 de julio de 2025

Un sábado de solidaridad para hacer posible un mundo mejor

El encuentro “Sociedad Civil en Acción” reunió a decenas de organizaciones que trabajan con la solidaridad como motor para “transformar realidades”. Fue organizado por la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI), a la que Nota al Pie se sumará en los próximos días.
feria raci 2
La solidaridad como eje de una jornada que aporta a la transformación social. Crédito: Nota al Pie

La Red Argentina para la Cooperación Internacional nuclea, desde hace más de 15 años, a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), de Argentina que “trabajan para fortalecer y promover acciones coordinadas con el sector, con el objetivo de contribuir, de manera articulada, a la transformación social de la Argentina y de la región”.

Así se presenta en su página web y ese fue el espíritu de la Feria que se hizo el sábado 10 de mayo por la tarde en la orilla del Lago Regatas en Palermo, junto a la Estación Saludable del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde una productora audiovisual que trabaja con personas con discapacidad a una entidad que realiza tareas de ingeniería y construcción en contextos de vulnerabilidad socio-económica, la jornada mostró el amplio abanico solidario que atraviesa de manera interconectada a la sociedad argentina.

feria raci 4
Impulso es una ONG que trabaja con microcréditos solidarios en barrios vulnerables. Foto: Nota al Pie.

Allí donde muchas veces no llega el Estado, hay brazos de mujeres y hombres que desde intereses y visiones diferentes convergen en una tarea que tiene como fin mejorar las condiciones de vida de sectores agredidos y marginados por el sistema.

La perspectiva de género estuvo presente también con las de las mujeres que trabajan en Córdoba con cuestiones de urbanismo con mirada feminista. Es el caso de Juntas x el Derecho a la Ciudad, una experiencia interesante que también fue parte de la Feria, del “Día de las buenas acciones”.

Difundir la solidaridad, una de las tareas necesarias

Entre los objetivos de la presencia de Nota al Pie en la actividad estaba el generar lazos con los participantes, que vieron en nuestro medio un vehículo para difundir sus actividades y multiplicar el impacto de sus acciones.

feria raci 1
El puesto en la Feria, que nos permitió entablar contacto con los participantes y vistantes del evento. Crédito: Nota al Pie.

La jornada se desarrolló en un marco de camaradería, con música y clases de cocina saludables y se convirtió en una gran oportunidad para aceitar el mecanismo de una comunicación popular, con mirada amplia, que atienda agendas que los grandes medios muchas veces ignoran.

El desafío está abierto y nuestra participación en la Feria fue solo el primer paso.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Abrazo simbólico al INTI en defensa de la soberanía e industria nacional

Trabajadores, organizaciones y entidades industriales convocan este martes a un abrazo simbólico y una asamblea en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial contra un inminente decreto que busca centralizar el organismo, quitándole autonomía. Denuncian un intento de vaciamiento que pone en riesgo la producción nacional, los derechos laborales y la seguridad de los consumidores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto