Llega una nueva edición de la Unión Europea Buenos Aires Run, un evento para promover el encuentro y la solidaridad

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para la 10ª edición de la Unión Europea Buenos Aires Run, el evento deportivo más grande de Latinoamérica organizado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, ILoveRunn y la ONG TECHO. Bajo el lema “Unidos en cada paso, solidarios en cada meta”, la carrera promete una […]
europea
Imagen de la edición 2024. Crédito: Unión Europea Buenos Aires Run.

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para la 10ª edición de la Unión Europea Buenos Aires Run, el evento deportivo más grande de Latinoamérica organizado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, ILoveRunn y la ONG TECHO. Bajo el lema “Unidos en cada paso, solidarios en cada meta”, la carrera promete una jornada inolvidable de deporte y solidaridad.

El evento se llevará a cabo el domingo 11 de mayo a las 8, desde Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego. Competirán amateurs y los más destacados atletas de élite, disputando un circuito de tres distancias: la participativa de 2 kilómetros y las competitivas de 7 y 15 kilómetros.

Además de la competencia, los asistentes podrán disfrutar de actividades para toda la familia en el marco de la celebración del Día de Europa, promoviendo activamente, a través del deporte, el encuentro y la recreación, los valores de la Unión Europea.

En esta edición, la UE Buenos Aires Run se une a la organización social TECHO, con el fin de apoyar la construcción de viviendas en comunidades vulnerables. Durante el evento, voluntarios de TECHO realizarán la construcción de una casa en vivo y brindarán información sobre su labor y las oportunidades de voluntariado.

Esta es una de las carreras esperadas dentro del calendario deportivo, por lo que se estima que participarán más de 5.000 corredores. Vale mencionar que las inscripciones siguen abiertas y pueden hacerse a través de este link, con un descuento del 20% para quienes se anoten antes del 30 de marzo. Parte de lo recaudado será destinado a la ONG antes mencionada.

Sobre la organización

La Delegación de la Unión Europea en Argentina representa a la UE en el país, promoviendo la cooperación y el diálogo en diversos ámbitos. Mediante esta competencia busca movilizar a la comunidad runner en un evento deportivo y cultural con un fin solidario.

Con más de 20 años de know-how en la organización de eventos deportivos, ILoveRunn es la tercera empresa más importante de la Argentina en organización de carreras y maratones. Cuenta con una amplia comunidad runner y promueve un estilo de vida saludable.

Por su parte, TECHO es una organización social que trabaja para superar la pobreza en asentamientos populares de América Latina, a través de la acción conjunta de sus habitantes y jóvenes voluntarios.

La unión de las tres organizaciones hace posible esta esperada competencia, que transforma el futuro a lo largo de cada kilómetro.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vóley: ¡Las Lobas campeonas de la Liga Argentina Femenina tras ganar el clásico!

Gimnasia venció a Estudiantes en una inolvidable final y se quedó con el prestigioso certamen por quinta vez en su historia. Tras ganar de visitante en la ida, el conjunto albiazul se impuso 3 a 0 de local en la revancha.

El sistema de riesgos del trabajo enfrenta una amenaza estructural

Aunque el sistema de riesgos del trabajo logró reducir la siniestralidad laboral, hoy enfrenta una amenaza creciente: la judicialización excesiva. El impacto económico pone en jaque su sostenibilidad.

Imperdible: llegan las Jornadas Profesionales de la 49° Feria del Libro de Buenos Aires

Del 22 al 24 de abril, editores, autores, libreros y especialistas se reunirán en La Rural para debatir, formarse y potenciar la industria editorial. Con entrada gratuita e inscripción abierta, la propuesta incluye charlas, talleres y rondas de negocios.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto