Como adelantamos desde Nota al Pie, Ricardo Alfonsín visitó las localidades de Chivilcoy y Alberti en el marco de la recorrida que lleva adelante por la Provincia de Buenos Aires. La gira busca acercar su mensaje a sectores sociales, institucionales y militantes locales, con el foco puesto en frenar el avance del modelo impuesto por Javier Milei.
En su paso por Chivilcoy, el líder del Frente Amplio por la Democracia (FAD) mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Britos, se reunió con vecinos y brindó una conferencia de prensa. Estuvo acompañado por Silvia Saravia (Libres del Sur) y Gustavo López (Forja) y Martín Canay (Socialistas).
En la charla con Britos, dialogaron -entre otros temas- sobre el plan de viviendas paralizado por el Estado y el esfuerzo que hacen los municipios en ese contexto. Luego, se juntó con vecinos y vecinas para conocer sus preocupaciones frente a la situación económica y el freno de las obras.
Un freno al autoritarismo
La jornada culminó con la conferencia de prensa, donde Martín Canay señaló que “están formando un Frente para las elecciones octubre para poder sumar más legisladores progresistas al Congreso Nacional”.
En sintonía, Gustavo López comentó que el objetivo de FAD es “ponerle un freno al autoritarismo, pero además trabajar ara que haya presupuesto Nacional y que es presupuesto se refleje en las viviendas que están al 90 o 95% de terminarse en los municipios, que se puedan terminar las rutas, y obras necesarias”.
Por su parte, Saravia expresó su preocupación sobre la no gestión del Estado en cuestiones como “políticas sociales, con los jubilados y jubiladas, y en la obra pública”. Además, mencionó la visión del FAD: “Nosotros tenemos un convencimiento que para salir de la pobreza hay que generar trabajo genuino”.
Finalmente, Alfonsín sentenció que al presidente se le debe poner un freno en el Congreso y calificó a su proyecto como “autoritario, poco democrático, conservador y reaccionario”. “La sociedad está cada vez más interesada en que el Parlamento equilibre el poder en la Argentina”, concluyó.
Un gobierno que agrava los problemas
Este viernes, en una entrevista con Radio Fiesta Bragado 92.5, el dirigente afirmó que “este gobierno no respeta la Constitución ni la democracia”. En 2023, ya había advertido que las políticas de LLA llevarían a “más pobreza, más desempleo y menos derechos”. “La gente no llega a fin de mes, los jubilados no pueden comprar sus medicamentos, y el gobierno nacional, lejos de resolver estos problemas, los agrava”, expresó.
Además, le respondió a quienes lo cuestionan por “tracionar” los ideales de su partido de origen: “La que traicionó fue la UCR que acordó con el PRO”.