La Cátedra Libre de Derechos Humanos «Nora Cortiñas», impulsada por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), nace con el propósito de profundizar en el análisis crítico de las problemáticas sociales y económicas que atraviesan a la sociedad argentina.
En tiempos donde el ajuste, la violencia en todas sus formas y el retroceso constante en los Derechos conquistados avanzan con el devenir del gobierno de Javier Milei, este espacio de formación crítica, acción territorial y memoria viva busca ponerle un freno a los discursos de odio, los defensores de la represión y los negacionistas del terrorismo de Estado.
Inspirada en la trayectoria de Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y defensora incansable de los Derechos Humanos, la cátedra busca ser un espacio de formación y reflexión que articule las luchas por la memoria, la verdad y la justicia con las demandas actuales de los sectores populares.
Fundamentos y objetivos de la cátedra
La cátedra se fundamenta en la necesidad de comprender las desigualdades sociales y económicas desde una perspectiva de Derechos Humanos, reconociendo la intersección entre las políticas económicas y las violaciones a los derechos fundamentales. Entre sus objetivos se destacan:
- Promover la formación crítica en Derechos Humanos, vinculando las experiencias históricas de lucha con las problemáticas actuales.
- Analizar el impacto de las políticas económicas en la vida de los sectores populares, especialmente en relación con la pobreza, la exclusión y la violencia institucional.
- Fomentar el pensamiento crítico y la participación activa en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
- Rescatar y difundir la memoria histórica de las luchas sociales y de Derechos Humanos en Argentina.
La primera jornada de la Cátedra Libre de Derechos Humanos «Nora Cortiñas» se llevará a cabo el sábado 11 de mayo en la sede de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). El evento contará con la participación de referentes sociales, académicos y organizaciones populares, en una jornada de intercambio, reflexión y compromiso colectivo.
Un espacio de formación y militancia
La Cátedra Libre de Derechos Humanos «Nora Cortiñas» se propone como un ámbito abierto y plural, donde confluyen saberes académicos y populares, experiencias de militancia y compromiso social. A través de seminarios, talleres, charlas y actividades culturales, la cátedra busca generar instancias de encuentro y debate que fortalezcan las luchas por los Derechos Humanos en el presente.
La elección de Nora Cortiñas como figura emblemática de la cátedra no es casual: su vida y su militancia representan un ejemplo de coherencia, valentía y compromiso con las causas populares. Su legado inspira a nuevas generaciones a continuar la lucha por una sociedad más justa, donde los Derechos Humanos sean una realidad para todas y todos.