Terremoto en Myanmar y Tailandia: más de 1.000 fallecidos y miles de heridos

El terremoto de magnitud 7,7 fue este viernes y alcanzó otros países como Tailandia, India y China. Las autoridades birmanas declararon el estado de emergencia en seis regiones, mientras que en Bangkok buscan a obreros desaparecidos en un derrumbe.
terremoto
Créditos: BBC.

Según un informe del equipo de información del Consejo de Administración Estatal de Myanmar (SAC, por sus siglas en inglés), el devastador terremoto que tuvo lugar este viernes dejó 1.002 fallecidos, además de 2.376 heridos y 30 desaparecidos hasta el momento. Sin embargo, se estima que la cifra seguirá creciendo a medida que avancen los operativos.

El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay a las 12.51 hora local del viernes. El epicentro, con una profundidad de 10 kilómetros, se ubicó a 22,09 grados de latitud norte y 96,23 grados de longitud este.

El terremoto también alcanzó a Tailandia, India y el suroeste de China. En Tailandia, murieron siete personas tras el derrumbe de un rascacielos en construcción en Bangkok, donde hay al menos 81 obreros desparecidos.

Cuatro réplicas menores, de magnitudes entre 4,5 y 6,6, se sintieron desde el primer temblor. Por eso, muchos residentes en la segunda ciudad más grande de Myanmar pasaron la noche al aire libre, por temor a una repetición del terremoto. En este contexto, la junta militar birmana declaró el estado de emergencia en seis regiones del país: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago. Por su parte, los expertos señalan que se trata del peor terremoto en casi 200 años.

En un comunicado, la junta militar birmana confirmó que más de 2.600 edificios “incluidas viviendas, iglesias, colegios y pagodas”, fueron destruidos.

terremoto viernes
Créditos: BBC.

Las consecuencias en Tailandia

Como se mencionó, el terremoto se sintió a cientos de kilómetros del epicentro siendo especialmente fuerte en la capital tailandesa. Debido al temblor, un rascacielos de 23 pisos que se encontraba en construcción se derrumbó, atrapando a decenas de trabajadores en su interior.

La mayoría de los edificios que quedaron destruidos en Bangkok estaban en construcción, según un portavoz del ejército tailandés. Según el Instituto Nacional de Medicina de Urgencia de Tailandia, siete trabajadores murieron en el siniestro, y otros 68 resultaron heridos y fueron trasladados al hospital.

El gobierno tailandés ordenó la movilización de equipos de búsqueda y rescate, y se solicitó los centros de catástrofes que preparen equipos y maquinaria de socorro.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rumbo a octubre: la CNE aprobó el diseño base de la Boleta Única de Papel

La Cámara Nacional Electoral autorizó los modelos base y características de la boleta que se usará en las legislativas nacionales del 26 de octubre, en el marco de la reforma electoral sancionada en 2024.

Los equipos argentinos no estuvieron a la altura en las copas internacionales

La docena de representantes nacionales completaron la mitad de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana con actuaciones poco memorables. Estudiantes y Central Córdoba fueron los únicos clubes que obtuvieron una victoria, mientras que varios siguen el invicto y la mitad de ellos conservan el liderazgo de su zona.

La agenda del boxeo femenino albiceleste: ¿Cuáles son los próximos desafíos internacionales?

Entre fines de abril y durante todo mayo, las representantes nacionales tendrán compromisos clave, los cuales incluyen títulos mundiales y regionales. Nazarena Romero, Daniela Bermúdez y Carla Merino encabezan un cronograma con importante presencia en el exterior.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto