Choque de fuerzas en el Congreso: oficialismo y oposición en una pulseada clave

Esta tarde en comisiones se debate una comisión investigadora y pedidos de informes para el gobierno tras el escándalo de la criptoestafa. Por su parte, La Libertad Avanza se adelantó y anunció una sesión especial en Diputados para que mañana se trate el DNU que habilite el acuerdo con el FMI. Tensión ante una nueva movilización de jubilados.
oposición
Hoy en comisiones y mañana en sesión especial en Diputados, oficialismo y oposición buscan imponer su agenda. Crédito: Todo Jujuy

Desde esta tarde, la oposición avanza en la Cámara de Diputados y debate en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento la creación de una comisión investigadora, pedidos de informes e interpelaciones a funcionarios nacionales por la estafa $LIBRA que promocionó Javier Milei.

A su vez, el oficialismo convocó para mañana miércoles una sesión especial en Diputados para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La jugada del gobierno obstruyó, de momento, la intención de la oposición en dictaminar en la Cámara baja a favor de los proyectos relacionados al escándalo $LIBRA.

La atención de mañana no estará solamente en el Congreso, sino en las afueras del mismo con una nueva movilización de los jubilados, con nuevos apoyos, tras la brutal represión policial de la semana pasada.

Para esta ocasión, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un cese de tareas desde el mediodía de mañana para sumarse a la movilización junto a los jubilados.

A su vez, también se plegarán las dos CTA y otros sectores gremiales mientras que desde el gobierno planean repetir un fuerte operativo, tal como el que derivó en la represión que dejó al fotógrafo Pablo Grillo en estado crítico.

Diputados oficialismo oposicion
La represión de Bullrich contra la movilización por los jubilados que podría repetirse mañana. ATE y las dos CTA dirán presente. Crédito: Página 12

La oposición avanza con la comisión investigadora

En horas de esta tarde, la oposición debate en comisiones de Diputados la creación de una serie de proyectos que buscan respuestas ante la criptoestafa que difundió el presidente Javier Milei.

Para tal objetivo, se reúnen dos plenarios de comisiones que buscan crear una comisión investigadora, el pedidos de informes y la posibilidad de interpelar a funcionarios del gobierno nacional.

En un principio, la oposición buscaba firmar dictamen mañana miércoles, pero la posibilidad se vio frustrada tras la jugada del gobierno en convocar una sesión especial en Diputados.

En consecuencia, resta definir si la oposición buscará dictamen hoy mismo o por el contrario, intentar mañana volver a emplazar las comisiones para conseguir que el dictamen se firme el jueves.

La actividad del día inició a las 13 en la comisión de Asuntos Constitucionales, Finanzas y Justicia que preside Nicolás Maryoraz (LLA), donde se discuten los pedidos de informes y la interpelación a funcionarios del gobierno nacional.

En este sentido, entre las personalidades destacadas, se pide la citación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y del vocero Manuel Adorni.

En tanto, desde las 16 trabajará el plenario de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, comandada por Silvia Lospenatto (PRO), donde se debaten los proyectos que plantean la creación de la comisión investigadora.

Milei DNU FMI 1
En comisiones, la oposición busca el dictamen de los proyectos que investigan la criptoestafa que promocionó el presidente Javier Milei. Crédito: El Litoral

El oficialismo buscará aprobar el DNU para acordar con el FMI

En el día de ayer, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, convocó a una sesión especial para este miércoles desde las 10, horas antes de la nueva movilización de jubilados.

De este modo, el oficialismo consiguió disuadir el plenario de comisiones donde la oposición se prestaba a dictaminar en Diputados sobre los proyectos por el escándalo $LIBRA por un lado, y avanzar con la aprobación del DNU que les permita endeudarse con el FMI por otro.

Pero antes de ello, esta tarde se reúne la Comisión Bicameral con la exposición de funcionarios que defenderán el DNU de facilidades extendidas del acuerdo que se proponen con el FMI.

En esta jornada, estarán presentes el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning; el secretario de Política Económica, José Luis Daza y el representante argentino frente al FMI, Leonardo Madcur.

Tras las intervenciones, el oficialismo buscará la firma del dictamen para que el DNU quede listo para el debate de mañana sin necesitar una mayoría especial. Para que un DNU quede firme le basta con la aprobación de solo una de las dos cámaras, y en Diputados, es donde mejor parado se encuentra el gobierno.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vóley: ¡Las Lobas campeonas de la Liga Argentina Femenina tras ganar el clásico!

Gimnasia venció a Estudiantes en una inolvidable final y se quedó con el prestigioso certamen por quinta vez en su historia. Tras ganar de visitante en la ida, el conjunto albiazul se impuso 3 a 0 de local en la revancha.

El sistema de riesgos del trabajo enfrenta una amenaza estructural

Aunque el sistema de riesgos del trabajo logró reducir la siniestralidad laboral, hoy enfrenta una amenaza creciente: la judicialización excesiva. El impacto económico pone en jaque su sostenibilidad.

Imperdible: llegan las Jornadas Profesionales de la 49° Feria del Libro de Buenos Aires

Del 22 al 24 de abril, editores, autores, libreros y especialistas se reunirán en La Rural para debatir, formarse y potenciar la industria editorial. Con entrada gratuita e inscripción abierta, la propuesta incluye charlas, talleres y rondas de negocios.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto