Mary Claire King: la científica que ayudó a reconstruir la identidad de los nietos de la dictadura

La genetista estadounidense creadora del "Índice de Abuelidad", fue premiada con la "Medalla del Bienestar Público" por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Mary Claire King
Estela de Carlotto y Mary Claire King en un homenaje por su enorme contribución al pueblo argentino. Créditos: CONICET

La científica Mary Claire King realizó un gran aporte fundamental al pueblo argentino en la reconstrucción de la identidad de los desaparecidos durante la última dictadura militar. Como resultado, recibió un merecido reconocimiento por la creación del Índice de Abuelidad.

En ese sentido, esta prueba genética se fundamenta en el análisis del material genético de las personas involucradas. Por lo tanto, esta fórmula estadística permite determinar la relación de parentesco entre una abuela y sus nietos, garantizando una efectividad del 99,99%.

En ese mismo contexto, este Índice de Abuelidad se utiliza especialmente para localizar a los nietos de personas que fueron apropiadas durante la última dictadura cívico-militar de 1976.

A días de conmemorarse un nuevo aniversario del Golpe de Estado en Argentina, Mary Claire King cumplió un rol fundamental en la historia del país, ya que gracias a ella muchas personas pudieron dar con su verdadera identidad familiar.

En el comunicado oficial en el Mes de la Memoria la Academia amplió los motivos del reconocimiento, destacando que los aportes de King en el área de las ciencias forenses, especialmente en la reunificación de familiares de las víctimas de la dictadura, son un claro ejemplo de cómo la ciencia puede ser un vehículo para promover la justicia y el bienestar social.

En relación a lo mencionado anteriormente, la Academia Estadounidense, una de las instituciones más prestigiosas a nivel mundial, premió a King “por sus investigaciones innovadoras en genética y su influencia transformadora en el ámbito de los derechos humanos”.

Entre los científicos nacionales miembros de la NAS se destacan Alberto Kornblihtt, Víctor Ramos, Sandra Díaz, Francisco de la Cruz, Armando Parodi y Gabriel Rabinovich.


El Índice de Abuelidad: una herramienta clave para la restitución de identidades

En pleno apogeo de la dictadura, las Abuelas de Plaza de Mayo en medio del dolor y daño irreparable fueron las encargadas de buscar a King para resolver una cuestión que hasta ese momento resultaba imposible.

Sin embargo, ellas son el claro ejemplo de lucha y de unión, en el cual nunca más se dejaron vencer. El lema de “Memoria, Verdad y Justicia”, fue la clave de la principal resistencia para seguir en pie durante estos 49 años de la peor masacre social argentina.

Por este motivo, el gran trabajo de investigación de King fue de vital importancia, puesto que hasta ese entonces no había respuesta de cómo encontrar a los niños y niñas secuestrados por los militares porque sus padres estaban desaparecidos.

Además, si hay algo que caracterizó el gobierno genocida y nefasto de Videla fue que tuvieron un plan macabro y alteraron las identidades de los desaparecidos, razón por la cual, en lugar de comparar el ADN del niño con el de sus padres, era necesario recurrir a los abuelos.

Desde California, junto al italiano Luca Cavalli-Sforza, el chileno Cristian Orrego y el francés Pierre Darlu, King logró dar con la respuesta. Su innovador trabajo en el análisis del ADN mitocondrial, transmitido por la línea materna, fue esencial para llevar a cabo las identificaciones. De esta manera, la ciencia jugó un rol crucial, lo que permitió transformar lo que inicialmente era una idea de unos pocos en una realidad tangible.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la “memoria completa”

Se señala que se tratarían de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunció que solicitarán ante la CIDH la tipificación de los crímenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climática golpea con fuerza a Argentina

La deforestación, el retroceso de los glaciares y los eventos climáticos extremos están causando estragos en el país. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catástrofes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto