Día del hermano, una fecha para celebrar la solidaridad y compañerismo

Cada 4 de marzo, se busca resaltar la importancia de los vínculos fraternales y la ayuda mutua. Si bien no tiene un origen documentado, esta fecha logró consolidarse con el tiempo y convertirse en tradición.
fecha
Crédito: Diario del Sur.

Cada 4 de marzo, en Argentina se celebra el Día del Hermano. Si bien esta fecha no tiene un origen documentado, con el tiempo logró consolidarse. Aunque el país se diferencia del Día Mundial del Hermano, que tiene lugar el 5 de septiembre en honor a la Madre Teresa de Calcuta, su intención es la misma que esta conmemoración: resaltar la importancia de los vínculos fraternales y la solidaridad entre hermanos.

La palabra “hermano”, de origen latino germanus, se refiere a aquellos que comparten un vínculo consanguíneo, pero también abarca a las personas que, sin tener un lazo de sangre, se sienten unidas por un vínculo profundo de amistad y solidaridad.

A nivel internacional, el Día Mundial del Hermano se celebra el 5 de septiembre en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien falleció a sus 87 años ese día en 1997. Fundadora de la Congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. Hoy su figura está vinculada al amor fraternal y solidaridad, valores que se buscan transmitir en esta fecha.

En otros países, la celebración de los hermanos varía en fecha y contexto. Por ejemplo, en Estados Unidos, el Día Nacional de los Hermanos se celebra el 10 de abril, aunque no es una festividad oficial. En Europa, algunas naciones conmemoran el Día de los Hermanos el 31 de mayo, enfatizando la unión familiar y la importancia de las relaciones fraternales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la “memoria completa”

Se señala que se tratarían de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunció que solicitarán ante la CIDH la tipificación de los crímenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climática golpea con fuerza a Argentina

La deforestación, el retroceso de los glaciares y los eventos climáticos extremos están causando estragos en el país. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catástrofes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto