Durante este fin de semana largo, del 1 al 4 de marzo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se vestirá de fiesta para celebrar el Carnaval 2025. Los tradicionales corsos y murgas animarán los barrios porteños, ofreciendo espectáculos gratuitos para vecines y turistas. Sin embargo, estas festividades implicarán modificaciones en el funcionamiento normal de los servicios públicos, y cortes de tránsito en distintas zonas de la ciudad.
Funcionamiento de los servicios públicos durante el Carnaval
Durante los feriados de Carnaval, a desarrollarse este lunes 3 y martes 4 de marzo, los servicios públicos en la Ciudad tendrán las siguientes modificaciones:
- Bancos y administración pública: Las entidades bancarias no atenderán al público en estas fechas. Asimismo, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos, la Dirección General de Rentas y las sedes comunales permanecerán cerradas. El Registro Civil solo atenderá guardias por defunciones de 8 a 12 horas.
- Transporte público:
- Subtes y Premetro: Operarán con horarios de feriado, desde las 8:00 hasta las 22:30 horas.
- Colectivos: Circularán con frecuencia de fin de semana y feriados.
- Estacionamiento: Se permitirá estacionar en avenidas y calles donde usualmente está prohibido los días hábiles de 7 a 21 horas. No estará activo el estacionamiento medido, pero seguirá prohibido estacionar en pasajes, carriles exclusivos de Metrobús y ciclovías.
- Salud y emergencias: Las guardias hospitalarias, el SAME, la Policía y los Bomberos de la Ciudad estarán operativos las 24 horas. Además, Logística, Defensa Civil, Guardia de Auxilio y la línea 103 también estarán disponibles.
- Recolección de residuos: El servicio funcionará con normalidad durante todo el feriado.
Cronograma de corsos y murgas
La 157ª edición del Carnaval porteño ofrecerá espectáculos gratuitos en diversos puntos de la ciudad. Los corsos contarán con el desfile de murgas, reconocidas por sus coloridos trajes, banderas y el inconfundible sonido de bombos con platillo. Además, habrá puestos de espuma para quienes deseen sumarse al clásico juego carnavalesco. Los horarios de los corsos serán:
- Sábados y feriados: de 19:00 a 2:00 horas.
- Domingos y martes de Carnaval: de 19:00 a 24:00 horas.
Principales puntos de celebración:
- San Telmo: Parque Lezama (Av. Brasil y Av. Paseo Colón).
- Palermo: Plaza Unidad Latinoamericana (Costa Rica y Medrano).
- Saavedra: Av. García del Río, entre Freire y Zapiola.
- Mataderos: Av. Alberdi, entre Escalada y Araujo (lunes 3 y martes 4 de marzo).
- Boedo: Av. Boedo, entre Independencia y San Juan.
- Caballito/Flores: Seguí, entre Neuquén y Av. Gaona.
- Villa Real: Plaza Las Toscaneras (Moliere y José Pedro Varela).
- Paternal: Plaza Dr. Roque Sáenz Peña (Av. Juan B. Justo y Av. Boyacá), sábado 1° y domingo 2 de marzo.
- Parque Chacabuco: Anfiteatro del Parque Chacabuco.
Cortes de calles durante el Carnaval
Debido a las celebraciones, se implementarán cortes de tránsito en distintas zonas de la ciudad. Los barrios afectados y las fechas específicas son:
- Boedo: Del 1° al 4 de marzo, en Av. Boedo, entre Independencia y San Juan.
- Villa Urquiza: Av. Triunvirato, entre Monroe y Olazábal.
- Saavedra: El 1°, 2 y 3 de marzo, en Av. Balbín, entre Correas y Arias.
- Mataderos: El 3 y 4 de marzo, en Av. Alberdi, entre Escalada y Araujo.
- Liniers: Este fin de semana, en calle Cosquín al 500 y Tuyutí al 6900.
Las autoridades recomiendan a los conductores planificar sus desplazamientos y utilizar vías alternativas para evitar inconvenientes. Además, para disfrutar plenamente de las festividades, se sugiere utilizar el transporte público para asistir a los corsos y murgas, considerando las modificaciones en horarios y frecuencias.