A no bajarse del barco: Franco Colapinto seguirá vinculado en la Fórmula 1

El argentino, tras desvincularse de la escudería Williams, será el piloto de reserva del equipo francés Alpine. ¿Cuáles serán sus chances para 2025?
Colapinto
Franco Colapinto esperará su oportunidad como piloto de reserva de la escudería Alpine. Créditos: X de Alpine

Franco Colapinto seguirá ligado a la Fórmula 1 durante el año 2025. Esto se da tras el anuncio de la escudería francesa Alpine confirmando al argentino como su piloto de reserva. Pierre Gasly y Jack Doohan son los pilotos confirmados por el equipo para la temporada venidera, aunque el joven Doohan sólo tiene contrato por las primeras cinco carreras.

Tras ello, habrá que analizar su rendimiento y, en caso de no ser positivo, Franco Colapinto podría reemplazarlo en el circuito. Tras su desvinculación de Williams, donde no iba a tener lugar tras la llegada del español Carlos Sainz, y sin la posibilidad de sumarse a Red Bull como se había rumoreado en algún momento, quienes representan a Colapinto movieron sus fichas y lograron que el argentino continúe en la Fórmula 1.

Un hombre clave en el arribo de Colapinto a Alpine fue el italiano Flavio Briatore, quien es el asesor ejecutivo del equipo francés y tiene una debilidad por los pilotos jóvenes como es el caso del argentino. Tiempo atrás supo llevar a la cima a unos pilotos jóvenes en aquel entonces como Michael Schumacher y Fernando Alonso.

Sigue la revolución Colapinto

Tras la finalización de la historia de Colapinto con su ex equipo Williams Racing, los fanáticos argentinos (y también de otras partes del mundo) quedaron desilusionados con la chance concreta de no poder seguir viendo correr a Colapinto todos los domingos.

Apenas arribó a la máxima categoría del automovilismo, Colapinto irrumpió de gran manera. Su primera carrera fue en el Gran Premio de Monza allá por septiembre del 2024. De esa manera, se cortaba la sequía de 23 años sin ver a un piloto de nuestro país en la élite del automovilismo mundial.

A medida que fueron pasando las carreras, Colapinto causaba una grata impresión en propios y extraños. En el Gran Premio de Bakú, en Azerbaiyán, en apenas su segunda carrera con Williams, Colapinto llegaba octavo y sumaba sus primeros puntos en el circuito. El otro punto fue gracias a su décima colocación en el GP de Austin, en Texas.

Sus logros en la Fórmula 1

Esos cinco puntos en el campeonato de pilotos, que quedó en manos de Max Verstappen, lo ubicaron por encima de competidores con mayor trayectoria que Colapinto, como el finlandés Valtteri Bottas. Con sus cinco puntos, quedó incluso a sólo siete de su ex compañero de equipo, el tailandés Alexander Albon.

Colapinto
Franco Colapinto se despidió de su antiguo equipo Williams, quienes le desearon lo mejor para el futuro. Créditos: ABC Mundial.

Colapinto fue el primer piloto menor de 22 años en finalizar sus primeras cinco competencias mejorando su posición original de largada. Muchas de ellas, como Bakú, por ejemplo, se dieron en circuitos que no conocía y que corría por primera vez.

Inclusive, en varias carreras se quedó con la mención a la mejor maniobra de superación, tales fueron los casos de los sobrepasos a Lewis Hamilton y Alonso, o la inolvidable largada en Bakú.

Todo ello, sin embargo, no convenció al equipo de Williams, quienes sumaron, para la temporada 2025, al español Carlos Sainz. Sin embargo, Colapinto no guardó rencor y así se despidió de su equipo, que le dio una oportunidad única: «Gracias, chicos, por esta oportunidad. Realmente disfruté la experiencia, un montón”.

Su salida de Williams y su llegada a Alpine

Tras la desvinculación con Williams, una pregunta se apoderó del mundo del automovilismo y, sobre todo, de los argentinos: ¿No hay lugar para Colapinto? ¿Nadie va a aprovechar del potencial que ya ha demostrado en el circuito?

Una vez oficializada su salida de Williams, los agentes del argentino, junto con sus diferentes sponsors, se pusieron en búsqueda de una nueva escudería para no cortar el sueño de Colapinto tan pronto.

Su rumoreó en un primer momento con que podía llegar a Red Bull. Si bien es cierto que hubo un interés y charlas informales tuvieron lugar, la propuesta no prosperó. Tras ello, al ver el anuncio de todas las escuderías con los pilotos que correrán en el 2025 hubo una nueva esperanza.

Todas las escuderías nombraron a sus dos pilotos oficiales, salvo una: la escudería Racing Bulls dejó un lugar vacante y, casi al instante, los rumores sobre una posible llegada de Colapinto invadieron la escena. Finalmente, ello no pasó.

Colapinto
Colapinto deberá esperar cinco carreras para tener la posibilidad de correr nuevamente en la Fórmula 1. Créditos: La opinión austral.

Pero, cuando ya la chance parecía evaporarse y hasta el mismo Colapinto estaba resignado, apareció el italiano Flavio Briatore y con él, la escudería francesa Alpine. Si bien ya tenían a sus pilotos oficiales confirmados, les faltaba un piloto de reserva y fue allí donde Briatore puso el ojo en el joven Colapinto.

Sí, así como lo hizo en el pasado con Michael Schumacher y Fernando Alonso, cuando éstos empezaban sus carreras, ahora le tocará el turno al oriundo de Pilar. El anuncio fue con bombos y platillos y, tanto Alpine como Colapinto, expresaron su alegría en redes sociales.

“VAMOS FRANCO. Se incorpora a nosotros con un contrato de varios años. Franco será nuestro piloto de reserva para 2025″, fue el posteo que realizó la cuenta oficial de la escudería francesa para anunciar su fichaje.

Mientras que Colapinto respondió diciendo: “El destino estaba escrito” acompañando el mensaje con una imagen suya en un coche de Williams, en el box de Alpine, al que entró por error durante una práctica en septiembre previo al Gran Premio de Singapur.

Ahora el argentino estará atento al rendimiento del joven Doohan quien tiene contrato por las primeras cinco carreras del circuito. Tras ello, y si las cosas no van del todo bien para el novato, podríamos volver a ver a Colapinto representar a nuestro país en la Fórmula 1. Ojalá así sea.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se derrumbó un PH en Chacarita: un obrero resultó herido en el hecho

Un techo colapsó en un edificio en construcción en el barrio porteño de Chacarita, dejando a un trabajador con lesiones. Bomberos y personal del SAME trabajaron en el lugar para asistir a la víctima.

Vamos los pibes: la Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

El equipo nacional jugará su primer partido en la fase de grupos contra el campeón Brasil.

La agenda de Milei, alineada con los intereses de Trump

El mandatario argentino estuvo presente en la asunción de Trump, con el que mantiene una cercanía ideológica. ¿Cuáles son los posibles efectos del nuevo gobierno estadounidense en la Argentina?

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto