Premios Olimpia: Franco Colapinto y el Dibu Martínez se bañaron de oro en una emotiva noche

En la Usina de Arte se premiaron a los mejores deportistas nacionales de este 2024. Nota Al Pie te trae todos los detalles de los premios que otorga el Círculo de Periodistas Deportivos.
Premios Olimpia
Colapinto y Dibu Martínez se quedaron con el Oro. Créditos: ESPN.

Los Premios Olimpia se desarrollaron este día jueves en la Usina del Arte. El Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) premió a los deportistas más destacados de este 2024.

El Olimpia de Oro, en esta ocasión, fue compartido. El piloto argentino Franco Colapinto recibió una estatuilla dorada luego del gran año que tuvo corriendo en la máxima categoría de la Fórmula 1 para el equipo de Williams. Fue un mimo para el argentino, en una jornada en la cual se supo que finalmente Colapinto no correrá en la Fórmula 1 el año próximo.

El otro premiado con el Oro fue el arquero argentino Emiliano Dibu Martínez. El multicampeón y figura con la Selección Argentina fue reconocido por sus grandes logros con la Scaloneta, de la cual dijo recientemente que se retiraba de la Selección en caso de ganar el Mundial 2026. El Olimpia de Oro fue recibido por su papá.

Entre los homenajes que hubo este año apareció la entrega del Olimpia de Brillantes, galardón para las leyendas deportivas, que esta vez le tocó al ex rugbier Hugo Porta. Además, hubo un homenaje en video a ex deportistas, dirigentes deportivos y periodistas que fallecieron este año, entre ellos, el multicampeón de automovilismo Juan María “Flaco” Traverso y el director técnico César Luis Menotti, campeón mundial en Argentina 1978.

Los Premios Olimpia nuevamente en escena

Nuevamente fue una jornada donde el deporte nacional recibió su merecido reconocimiento. Muchos deportistas argentinos fueron galardonados por el CPD, mientras que otros recibieron distinciones especiales.

Otra vez los Premios Olimpia volvieron a estar en los principales medios y muchos ayudó a eso la presencia del piloto Franco Colapinto, quien dijo presente ayer en la Usina del Arte.

Además de los mencionados dos de oro, fueron un total de 44 los deportistas que recibieron su estatuilla de Plata, reconociéndoseles su desempeño en el año.

Más allá de Colapinto y del Dibu Martínez, varias fueron las estrellas, y sean consolidadas o que recién están comenzando su carrera, las que dieron que hablar en este año, ya sea en el ámbito nacional y/o internacional.

Uno de los principales premiados fue el ciclista José “Maligno” Torres, campeón olímpico en los pasados Juegos de París. Por otro lado, Faustino Oro, quien, con apenas 11 años, ya es toda una realidad del ajedrez argentino.

Facundo Campazzo, basquetbolista, y el tenista Horacio Zeballos, quien alcanzó el primer puesto en el ránking mundial de dobles, también recibieron su reconocimiento. Facundo Conte, quien recientemente acaba de retirarse del vóley, también fue homenajeado con un Olimpia de Plata.

Distinciones especiales que hicieron emocionar

Los reconocimientos especiales no faltaron en la noche del deporte nacional. Una distinción especial fue entregada al rugbier Hugo Porta. De esta manera, Porta se sumó a la ex tenista Gabriela Sabatini y el ex boxeador Santos Benigno «Falucho» Laciar, quienes ya se habían consagrado con esta estatuilla.

Otro reconocimiento fue para Gustavo Costas, el director técnico de Racing, campeón de la Copa Sudamericana en fútbol, y hubo una que conmemoró los 50 años de la conquista del Abierto de Australia de tenis por parte de Guillermo Vilas, quien se sabe está atravesando un delicado cuadro de salud, el cual no le permite asistir públicamente a eventos.

Premios Olimpia
Faustino Oro, de ajedrez, se llevó el Premio Olimpia de plata en su disciplina. Créditos: La Nación.

Además, hubo un homenaje en video a ex deportistas, dirigentes deportivos y periodistas que fallecieron este año, entre ellos, el multicampeón de automovilismo Juan María “Flaco” Traverso y el futbolista y director técnico César Luis Menotti, campeón mundial en Argentina 1978.

Siguiendo con el rubro Selección Argentina, hubo una distinción especial para el mediocampista argentino Ángel Di María, bicampeón de América y campeón del mundo con la selección Nacional de fútbol, de la cual se retiró luego de conquistar el trofeo continental.

Otro de los reconocimientos fue para la «Generación Dorada» del básquetbol, tras cumplirse 20 años de aquella gesta, ganadora de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, tras eliminar en semifinales de manera histórica al «Dream Team» de los Estados Unidos, y dos veces subcampeona del Mundo.

Asimismo, fue distinguido el equipo multicampeón de los «Cebollitas» de Argentinos Juniors, que estuvieron encabezados por el astro Diego Maradona.

También fueron reconocidos todos los deportistas ganadores de una medalla en los Juegos Paralímpicos París 2024, entre ellos Iñaki Basiloff y Brian Impellizeri, quienes además se quedaron con el galardón en la terna de Paralímpicos, tras ganar una presea dorada cada uno en París 2024, Hernán Urra, Alexis Chávez y la selección de fútbol para ciegos, «Los Murciélagos».

Colapinto y Dibu, los mejores

El debut de Colapinto y el buen desempeño que tuvo a sus 21 años con el Williams lo llevaron a estar en boca de todos y a ser hasta reconocido por sus pares de la máxima categoría mundial del automovilismo.

Cuando recibió la estatuilla plateada, largo rato antes de obtener la dorada, Colapinto dijo: “Gran año, cumplí el sueño. Agradecido con todos los periodistas, con toda la gente que me ayudó a cumplir el sueño. Son todos parte de esto. Trabajamos muy duro en equipo para llegar a vivir a todo lo que vivimos este año. Desde hacía muchísimos años no había un argentino en Fórmula 1. Feliz de verlos disfrutar un deporte que yo amé desde chiquito”.

Premios Olimpia
Gustavo Costas, técnico del Racing campeón, también recibió una distinción. Créditos: La Nación.

Agregó: “No gané el año pasado. Vine por la revancha… Son los premios más grandes del deporte en el país”.

Para ganar el Olimpia de Oro, primero se impuso en la terna de Automovilismo, que tuvo a Julián Santero, campeón por primera vez del Turismo Carretera, y a Franco Girolami, ganador del TCR europeo.

Por su parte, «Dibu» Martínez, quien envió un agradecimiento grabado ya que se encuentra en Inglaterra, se impuso en una terna muy reñida de fútbol, ya que venció al delantero y goleador de Racing Adrián «Maravilla» Martínez, quien con el elenco de Avellaneda obtuvo la Copa Sudamericana, y al atacante del elenco nacional y del Inter de Italia Lautaro Martínez.

«Dibu» Martínez tuvo otro gran año: se adjudicó el premio The Best, fue fundamental con sus atajadas -sobre todo en los penales frente a Ecuador- en la última Copa América que vio bicampeona a la Selección y llevó al Aston Villa de Inglaterra a volver a jugar la Champions League.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se derrumbó un PH en Chacarita: un obrero resultó herido en el hecho

Un techo colapsó en un edificio en construcción en el barrio porteño de Chacarita, dejando a un trabajador con lesiones. Bomberos y personal del SAME trabajaron en el lugar para asistir a la víctima.

Vamos los pibes: la Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

El equipo nacional jugará su primer partido en la fase de grupos contra el campeón Brasil.

La agenda de Milei, alineada con los intereses de Trump

El mandatario argentino estuvo presente en la asunción de Trump, con el que mantiene una cercanía ideológica. ¿Cuáles son los posibles efectos del nuevo gobierno estadounidense en la Argentina?

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto