jueves 18 de septiembre de 2025

El gobierno se mantiene firme contra las PASO

Desde Casa Rosada continúan con la intención de convocar a sesiones extraordinarias para eliminar las elecciones Primarias. En el PRO buscan solo una suspensión de dicha instancia mientras ya desdoblaron los comicios en CABA.
 PASO
El gobierno de Javier Milei insiste con la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Crédito: Letra P.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó la intención del gobierno nacional por eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones del 2025.

Para ese objetivo, Javier Milei deberá convocar al Congreso a sesiones extraordinarias, aunque todavía no cuenta con los votos debido a que incluso el PRO, su habitual aliado, prefiere ir hacia una suspensión y no a una eliminación de las PASO.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció hacia fines de 2024 el desdoblamiento de la elección en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el envío de un proyecto a la Legislatura porteña para lograr una suspensión de las PASO en CABA.

En definitiva, el calendario electoral marca que las elecciones legislativas deberán renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Para ello, se deberá pasar por las elecciones Primarias programadas para el 3 de agosto, y finalmente las elecciones generales del 26 de octubre.

Esa primera instancia de PASO, es la que quieren eliminar los libertarios y así lo ratificó Francos, a través de un reportaje que publicó en su cuenta de X: “Son conflictos que deberían resolver los propios frentes electorales, que las internas las hagan ellos”, comentó.

Aseguró que las Primarias solo generan “gastos al Estado y molestias a los ciudadanos”. Y precisó que con la eliminación de las PASO se ahorrarían entre “150 y 200 millones de dólares”.

En esa línea, remarcó: “En 2025, se podría reducir entre un 35% y un 40% el costo total del proceso electoral si elimináramos las PASO”.

guillermo francos 1
 El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostiene la necesidad del gobierno por eliminar las PASO: “generan gastos al Estado y molestias a los ciudadanos”. Crédito: Elintransigente.com.

De igual manera, Francos reconoció que hasta ahora no han conseguido “el apoyo suficiente” pero que igualmente van “a insistir”, con su tratamiento.

Hacia fines de 2024, el propio jefe de Gabinete venía avivando esta iniciativa que ahora ratifica con vehemencia.

Extraordinarias para eliminar las PASO y los desdoblamientos de las nacionales

El gobierno tiene como objetivo eliminar las elecciones PASO, pero para ello no aguardará al inicio de las sesiones ordinarias sino que se espera que convoque a extraordinarias entre fines de enero y principios de febrero.

Cuanto antes mejor para el gobierno nacional, debido a que el 15 de mayo es la fecha límite en el cronograma electoral para que los partidos soliciten el reconocimiento de alianzas o confederaciones ante la Dirección Nacional Electoral.

Por lo tanto, Javier Milei busca una inmediata eliminación de las PASO, aunque cabe resaltar que de momento no tiene los apoyos suficientes. El PRO anda en intenciones de ir hacia una suspensión y no a una eliminación definitiva, al igual que Unión por la Patria, que a falta de confirmaciones oficiales no vería con malos ojos esa postura.

Por otra parte, el PRO que gobierna a través de Jorge Macri en CABA, ya decidió desdoblar las elecciones legislativas de la Ciudad y se realizarán el 6 de julio con las PASO programadas para el 27 de abril. Para la suspensión de sus Primarias, es que Macri envió un proyecto para convocar a la Legislatura porteña a sesiones extraordinarias.

Además, otras cuatro provincias ya confirmaron el adelanto en los comicios legislativos: Salta, 4 de mayo; Chaco y San Luis, 11 de mayo y Santa Fe, 29 de junio.

boletaunica2 1
En las elecciones legislativas se utilizará la Boleta Única de Papel tras ser aprobada por el Congreso el pasado 1 de octubre. Crédito: Diputados.gob.ar

La búsqueda de La Libertad Avanza por eliminar las PASO va en sintonía con el proyecto de la reforma electoral que enviaron en noviembre al Congreso, donde contemplan límites para la formación de partidos políticos, supresión de fondos estatales para campaña y los debates presidenciales, entre otros puntos.

Lo concreto, es que este año a través de las elecciones legislativas se renovarán parcialmente tanto la Cámara de Diputados como el Senado, con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

Se trata de una nueva modalidad de votación, aprobada durante 2024, donde en una misma papeleta estarán todas las ofertas electorales. A través de un lápiz o lapicera, se deberá marcar a los candidatos elegidos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina rompe tradición histórica y vota contra Palestina en la ONU

Hace unos días, el gobierno de Javier Milei se alineó con Estados Unidos e Israel en Naciones Unidas, rompiendo la postura histórica del país sobre la causa palestina. El Centro Islámico de la República Argentina advirtió que la decisión debilita la causa Malvinas y daña la imagen internacional.

Los clubes de barrio sufren otro revés por parte del Gobierno Nacional

En medio de una delicada situación económica dentro del país, las entidades deportivas de nivel amateur fueron notificadas de que podrían perder los subsidios estatales si no cumplen ciertos requisitos en un plazo de 90 días. Nota al Pie dialogó con Daniel Pacin, Secretario General de la Confederación Argentina de Clubes de Barrio, para que explique las sensaciones de los afectados.

Vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico y avanzó a octavos de final del Mundial masculino

En el cierre del grupo C del certamen que se disputa en Filipinas, el conjunto nacional derrotó 3 a 2 a Francia. De este modo aseguró el primer lugar de la zona y accedió a la próxima instancia. Conocé los principales detalles del partido y quién será el próximo rival.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto