Desde 2022, la Ley de Etiquetado Frontal establece que los productos alimenticios con exceso de componentes crรญticos deben advertirlo de forma clara en sus envases. Pero esta semana, el gobierno nacional modificรณ la legislaciรณn que incorporรณ a los famosos octรณgonos negros.
En concreto, la Administraciรณn Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologรญa Mรฉdica (ANMAT) introdujo cambios en el Manual de Aplicaciรณn de la Ley 27.642 de Promociรณn de la Alimentaciรณn Saludable, mรกs conocida como de Etiquetado Frontal.
Lo hizo a travรฉs de las disposiciones 11378/2024 y 11362/2024, que se publicaron el pasado 26 de diciembre en el Boletรญn Oficial. La norma afecta en el cรกlculo de agregados de grasa, azรบcares y sodio y la publicidad de los productos, que tendrรกn menos sellos negros y una publicidad mรกs flexible.
Voceros del gobierno de Javier Milei aseguraron que el objetivo de la reforma es โadaptarโ la normativa a estรกndares internacionales, y asรญ โmejorarโ la informaciรณn nutricional disponible para les consumidores. ยฟPero son elles quienes se benefician? ยฟO lo hacen las empresas productoras de alimentos?
Menos sellos negros, mรกs falta de informaciรณn
Hasta ahora, la legislaciรณn establecรญa que los alimentos y bebidas no alcohรณlicas con niveles elevados de azรบcares, sodio, grasas saturadas, calorรญas u otros componentes crรญticos debรญan incluir advertencias en forma de octรณgonos negros en sus envases.
Con la modificaciรณn actual, el cรกlculo de estos nutrientes excesivos no tendrรก en cuenta los intrรญnsecos de los alimentos, sino los ingredientes que se aรฑadieron durante la producciรณn. Por ejemplo, si bien la manteca tiene un alto contenido de grasa, evitarรญa sellos si no incluye aditivos. O un fiambre con agregado sodio, omite los octรณgonos de grasas totales y saturadas, aunque tambiรฉn estรฉn en exceso y sean daรฑinas para la salud.
Las empresas no contarรกn con plazos para adaptar los rรณtulos de sus productos, ya que la Ley 27.642 estรก plenamente implementada. Es decir que, a partir de ahora, les consumidores verรกn menos octรณgonos negros en los envases de los alimentos o bebidas que compren. Pero eso no significa que sean mรกs saludables.
Si se quiere saber con certeza los ingredientes de lo que cada une ingiere, se deberรกn volver a leer las complicadas tablas de informaciรณn nutricional. Justamente, ese fue uno de los motivos que impulsรณ a la Ley de Etiquetado Frontal. Segรบn la Encuesta de Nutriciรณn y Salud de 2019 en Argentina, sรณlo 3 de cada 10 personas mayores de 13 aรฑos las miraba, y รบnicamente a la mitad le resultaban comprensible siempre o de forma frecuente.
Desde la Fundaciรณn Sanar, ONG que promueve polรญticas pรบblicas que garanticen la salud humana, expresaron que el cambio que introdujo el gobierno nacional โcompromete el derecho a la informaciรณn, la salud y la alimentaciรณn saludable que tanto costรณ lograrโ.
Otras modificaciones
Ademรกs de la disminuciรณn de los sellos negros, la norma estableciรณ otras variaciones en la reglamentaciรณn. Una de ellas es sobre el uso de โclaimsโ, que en marketing son frases cortas que se emplean con intenciรณn publicitaria y aluden a algรบn atributo de una compaรฑรญa, marca o producto.
En este sentido, sรณlo se prohibirรก su inclusiรณn en el rotulado y en la publicidad a aquellas declaraciones que se refieren a los nutrientes crรญticos que se encuentren en exceso en el producto. โPor ejemplo, un mismo producto va a poder decir โlightโ y โexceso en azรบcaresโ al mismo tiempoโ, explicaron desde Fundaciรณn Sanar.
A su vez, se suprime la obligaciรณn de las empresas de presentar declaraciones juradas sobre nutrientes crรญticos. โA la ley hay que aplicarla, no cambiarlaโ, continuaron en las redes sociales de la ONG. Y agregaron: โLas modificaciones fueron sin evidencia cientรญfica y sin la asesorรญa tรฉcnica tal como fue creadaโ.
Por รบltimo, en cuanto a la publicidad, la ANMAT redujo el lรญmite de edad para la protecciรณn frente a la publicidad de productos ultraprocesados de 18 a 16 aรฑos. Permite excepciones que incluyen elementos de marketing como dibujos animados y mascotas empresariales.ย