“Navidad Sinfónica, El Reloj de la Navidad”, un show familiar que invita a redescubrir el verdadero sentido de la festividad

El espectáculo tendrá su estreno el 21 de diciembre en el Auditorio de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires. Contará con más de 30 artistas y la Pop Symphonic Orchestra en vivo. Antes del debut, Nota al Pie conversó con la directora artística, Flavia Pereda.
NAVIDAD EN LAS PELICULAS FOTO PARA ABRIR
“Navidad Sinfónico, El Reloj de la Navidad” tendrá su debut el próximo 21 de diciembre con un gran elenco de actores y orquesta en vivo. Crédito: Lola Barredo Prensa.

El sábado 21 de diciembre llega la tercera temporada de “Navidad Sinfónica, El Reloj de la Navidad” a la Argentina.El show podrá disfrutarse a partir de las 20,en el Auditorio de Belgrano, Virrey Loreto 2348, Ciudad de Buenos Aires. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro o a través de www.ticketek.com.ar.

Una vez más, la familia podrá conectarse a través de la música, el juego, la magia y el maravilloso mundo de los cuentos de Navidad.  Además, antes de comenzar la función,  Papá Noel recibirá a les invitades en el Auditorio de Belgrano, como así también sus cartas y deseos. 

“Navidad Sinfónica, El Reloj de la Navidad” contará con 30 artistas en escena y la participación especial de Pop Symphonic Orchestra, dirigida por Clara Ackermann. El elenco está conformado por Walter Canella (Choco Canela), Chacho Garabal (El Relojero), Flavia Pereda (Lady Aurora), Andrea Mango (Pipina Noel), Vero Pacenza (Mimina Noel), Mirta Arrua Lichi (La Befana). Les bailarines son Sol Giulietti, Andrés Rossi, Facu Massuco y Gisella Soto. Idea y dirección general de Chacho Garabal y producción está a cargo de Galaxias Creativas.

FLAVIA 1
La actriz Flavia Pereda es muy reconocida por sus trabajos en comedia musical. Ahora, tiene el desafío de actuar y llevar a cabo la dirección artística y coreografía del show navideño. Crédito: Instagram Flavia Pereda.

La puesta en escena es un cuento teatral, escrito y dirigido por Chacho Garabal, que narra lo que ocurre en la  Fábrica de Juguetes y Sorpresas de Papá Noel. En un momento, se detiene el reloj que marca la cuenta regresiva para el inicio de la Navidad y los Jugueteros inician una campaña para activarlo. En medio de su misión conocerán a divertidos personajes como Befana, la tradicional amiga de los Reyes Magos, quien le indicará el camino al Pesebre de Belén. Por otro lado, El Relojero se encargará de dar pistas para resolver el acertijo mientras brinda una reflexión al público.

Algunos de los grandes clásicos musicales que forman parte del espectáculo son “Jingle Bells”, “Santa Claus llegó a la Ciudad”, “Rudolph, el Reno”,  Believe”, “Una dulce navidad” y “Tus deseos”, entre otros.

Acerca de “Navidad Sinfónica, El Reloj de la Navidad”

Previo al estreno, Nota al Pie dialogó con Flavia Pereda, cantante, actriz y bailarina. En esta ocasión no sólo personifica a Lady Aurora, sino que también es la directora de arte y coreografía del majestuoso show.

Sobre esta nueva temporada, la artista comentó que se incorporaron bailarines que, además, son cantantes y actores. “Somos todos del palo de la comedia musical y será un evento multitudinario”, explicó. A su vez, detalló que “habrá un escenario, hermoso, gigante, preparado para la ocasión. Con luces,  colores, regalos. Una poesía pura en el escenario”. “Estamos dispuestos a entregarlo todo, y a contar una bella hermosa que es El Reloj de la Navidad”, aseguró.

Respecto a la visita de Papá Noel en el auditorio, señaló que todes les niñes y adultes podrán llevar su carta con pedidos. “Habrá un buzón para que los deseos viajen por el universo y se puedan cumplir. También estará a disposición del público para que se saquen fotos”, agregó.

navidad
Les actores Walter Canella, Chacho Garabal (centro) y Flavia Pereda, se unirán para mostrar al público que la Navidad tiene un sentido importante. Crédito: Lola Barredo Prensa.

La trama de “Navidad Sinfónica, El Reloj de la Navidad” invita a reflexionar y profundizar sobre la importancia de lo esencial. “La Navidad es un encuentro de corazones, de mundos, pero, ¿qué pasaría si el reloj que marca en todo el mundo a las doce de la noche se detuviera? Hablamos de ese momento como el antes y después”, cuestionó la bailarina. “Uno está ansioso esperando que llegue la hora y cuando llega la cuenta regresiva, florece el sentimiento. Nacen las miradas, el brindis, el saludo, las llamadas a personas que están lejos. Nos agarramos de las manos, abrimos los regalos. Ahí se desarrollará la historia y fue lo que Chacho Garabal quiso contar en el guion”, explicó sobre el espectáculo. 

En cuanto a su personaje, sostuvo que es una chica muy perfeccionista. “Ella quiere que todos los regalos lleguen en la mejor forma a la fábrica. El público presente verá todo lo que le pasará al darse cuenta que el reloj no funciona. Siempre está primero el ser responsable y pensar en los demás”, adelantó.

La parte musical es muy importante y Flavia destacó que el rol de Pop Symphonic Orchestra en vivo tiene un plus que magnifica la belleza del espectáculo. “Nos gusta ver el disfrute de las caras de los niños cuando se dan cuenta de los instrumentos que se usan, sus sonidos. Esas inquietudes y curiosidad por conocer más sin duda la llevarán a sus hogares, a sus maestros o tutores. Para nosotros es muy valioso y lo tomamos como algo, que nos invita a seguir haciendo los sinfónicos”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vacunación contra el dengue en CABA: turnos, documentación y vacunatorios

El Gobierno porteño continúa la campaña de vacunación en los diferentes barrios de la ciudad. Quiénes pueden acceder a la vacuna, dónde y qué presentar, toda la información en esta nota.

La Selección Femenina de Futsal va en busca del sueño mundialista

El próximo 22 de marzo, el combinado nacional de fútbol de salón disputará la Copa América de futsal en Brasil. Allí buscará el boleto para el Mundial de Filipinas 2025.

Tensión electoral en CABA: el PRO y La Libertad Avanza rompen filas, mientras el Peronismo busca la unidad

A horas del cierre de alianzas, las principales fuerzas políticas de la Ciudad de Buenos Aires toman caminos separados. Mientras el PRO y los libertarios competirán por su cuenta, el peronismo avanza en la negociación de un frente único.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto