Hilda Lizarazu y una noche a puro rock en Morón

La artista se presentó en la localidad bonaerense con su nuevo álbum. En un show apasionante, que contó con la dirección musical de Lito Vitale, la cantautora repasó los mejores temas de Charly García.
hilda
Hilda Lizarazu en Teatro Morón. Créditos: Nota al Pie

La icónica artista Hilda Lizarazu, con la dirección musical de Lito Vitale y una gran formación de músicos, deslumbró este fin de semana en el corazón del Oeste con un increíble homenaje al prócer del rock, Charly García. Nota al Pie estuvo ahí y te trae los detalles de una velada única.

Los telones del Teatro Morón se abrieron pasadas las 21 para dar vida a Hilda canta Charly. Como se mencionó, el show contó con la dirección musical de Vitale, quien también estuvo a cargo de teclados y coro. Además, formaron parte la China Roldán, en guitarra; Luciano Vitale, en batería; Roky Fernández, en el bajo; Fede Melioli, en saxo y flauta; Victor David Carrion, en violín; Irene Cadario, en cello; Paula Pomeraniec, en clarinete; Emiliano Álvarez en coros; y Mía Folino Lizarazu.

En honor a su amigo más íntimo, Hilda interpretó 11 canciones de las diferentes obras de García, tanto de su carrera solista como con Sui Generis, Serú Girán y La Máquina de Hacer Pájaros. Vale destacar que Charly dio el visto bueno, ya que consideró que la cantautora logró apropiarse de sus temas y crear un propio álbum. 

El disco Hilda canta Charly abre con “Rasguña las piedras”, “Bancate ese defecto”, “Como mata el viento Norte”. Continúa con “Desarma y sangra”, “Raros peinados nuevos”, “La grasa de las capitales”, “La canción del indeciso”, “Los dinosaurios”, “Chipi Chipi”, “Nos siguen pegando abajo” y cierra con “La máquina de hacer feliz”.

En ese sentido, el show celebrado en Morón comenzó con una intro instrumental que ocasionó fuertes aplausos del público para recibir a la cantante. Con su interpretación de “Instituciones”, de Sui Generis, Hilda se apoderó de la atención de los espectadores.

Hilda canta Charly
Durante el show en vivo hicieron un recorrido por las grandes obras de Charly García. Crédito: Nota al Pie.

Como era de suponer, no podían faltar las canciones que marcaron la historia del país en el actual contexto sociopolítico y económico. Fue así que sonaron “Las grasas de las capitales”, de Serú Girán; “Nos siguen pegando abajo”; y “Raros peinados nuevos” del emblemático disco Piano Bar. Con este último se escuchó al público cantar a todo pulmón: “Y si vas a la derecha y cambiás hacia la izquierda, adelante. Es mejor que estarse quieto, es mejor que ser un vigilante”.

Después, el repertorio fue seguido de grandes clásicos como “Bancate ese defecto”, “Necesito tu amor” y “Como mata el viento Norte”, de La Máquina de Hacer Pájaros. 

Sin embargo, el momento en el que se empezó a crear una atmósfera de armonía con luces tenues fue a partir de “Desarma y Sangra” y “Pubis Angelical”. Hilda Lizarazu y Lito Vitale también hicieron bailar a los presentes al ritmo de “Fanky”.

Durante la presentación hubo lugar para el amor, ya que Hilda Lizarazu se acercó a su pareja, Lito Vitale, para decirle: “¡Hola Lito!, esta es la parte de que te tiro onda”. Ambos unieron su pasión para darle voz a “Cinema Verite”.

La emoción se sintió a flor de piel y hasta las lágrimas cerca de un final estelar entre “Seminare”, “Rasguña las piedras” y “Peperina”. La noche mágica finalizó con “De Mi”, mientras Hilda recorría cada rincón del teatro conectándose en un mood con los presentes.

Hilda Lizarazu tras su carrera exitosa

La cantautora se lanzó al mundo artístico a los 18 años, cuando comenzó su carrera profesional como fotógrafa. En 1987, la reina del “Caribe Sur” -junto al guitarrista y compositor Tito Lo Sabio– fundó una de las bandas más escuchadas: Man Ray. Cabe destacar que a casi 40 años fue seleccionada para tocar junto a Charly García.

En ese mismo fervor, Hilda se sumó a la banda de Charly García y Los Enfermeros. Gracias a los éxitos que supo cultivar, Lizarazu se convirtió en una de las máximas exponentes del rock y del pop argentino. A lo largo de su trayectoria grabó numerosos discos, realizó innumerables shows y giras por Sudamérica y Europa, y ganó 5 premios Gardel al mejor álbum femenino pop.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

$LIBRA: la Comisión fue contundente y tituló «presunta estafa» la investigación sobre la maniobra de Javier Milei

Se presentó en la Cámara de Diputados el informe final de la Comisión que investigaba la participación de Javier Milei en la criptoestafa $LIBRA. El fiscal de la causa, Eduardo Taiano, ya recibió la información que podría vincularse con pagos indirectos a funcionarios públicos.

El Torneo Clausura comienza su travesía final para buscar al nuevo campeón

La competición doméstica entró en la etapa eliminatoria que cuenta con el cuadro de los clasificados ya armado e iniciará con los octavos del Torneo Clausura durante el próximo fin de semana. Además, qué equipos perdieron la categoría esta temporada y los que competirán en el plano internacional en el 2026.

Legislatura porteña: proyecto para crear la Región Metropolitana de Buenos Aires

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio un paso significativo hacia la consolidación de un marco legal para la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA).

Ultimas Noticias

Más del autor