Más de 80.000 personas disfrutaron de Experiencia Gospel, un evento que combina fe y arte

La segunda edición de Experiencia Gospel se desarrolló este lunes en el centro de la Ciudad de Buenos Aires con la participación de más de 2.000 artistas. Además de música, incluyó otras expresiones artísticas y espacios interactivos para el público.
experiencia

Este lunes el centro de la Ciudad de Buenos Aires fue escenario de la segunda edición de la Experiencia Gospel, un evento cultural y artístico que tuvo una duración de 8 horas, unió a más de 80.000 personas de toda Argentina en una celebración de fe, arte y unidad. A lo largo de la jornada, más de 2.000 artistas desarrollaron decenas de números artísticos en toda la extensión de la Av. Diagonal Norte.

Al respecto de la convocatoria, Osvaldo Carnival, pastor fundador de la Catedral de la Fe y Presidente de la Unión de las Asambleas de Dios, expresó: “Hoy se pudo ver la realidad que cada día se construye en nuestra sociedad: el arte, la fe, la cultura, la familia y los vecinos pueden convivir en comunidad”. “El mensaje de conciliación y de la necesaria unidad de los argentinos también puede llegar a través de las expresiones artísticas y para eso sucede Experiencia Gospel”, agregó.

Cabe resaltar que la primera edición de La Noche Gospel convocó a 60.000 personas, por lo que esta segunda edición tuvo un 30% más de participantes.

“Algo a destacar es que el 80% de la propuesta fue desarrollada por niños, adolescentes y jóvenes. Sin dudas, el arte puede y debe ser una vía de comunicación para unir generaciones y la Experiencia Gospel es la evidencia de lo que sucede cada semana en las iglesias y hoy lo celebramos en las calles”, continuó Carnival.

Por último, el pastor aseguró: “En nuestras iglesias nacen talentos artísticos impresionantes y deben encontrar este tipo de plataforma para que muchos los conozcan y puedan recibir un mensaje de esperanza”

Con la convocatoria de este lunes, Experiencia Gospel se consolida como uno de los eventos artísticos y culturales más relevantes del año en el espacio público. El evento, libre y gratuito, ofrece desde el gospel “clásico” y otras expresiones artísticas como teatro de improvisación, danzas y poesía. Además cuenta con espacios interactivos donde el público pudo conectarse con diversas disciplinas artísticas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto