Red-Infancia interrumpida, una muestra para concientizar sobre los hogares de tránsito

La exposición fotográfica se inaugurará el próximo viernes 22 de noviembre en el Centro Cultural Recoleta. A través de la misma se busca visibilizar las experiencias de los menores que pasan por estos espacios de contención.
red
Crédito: Red- Infancia Interrumpida.

El viernes 22 de noviembre se inaugurará la muestra fotográfica “Red – Infancia interrumpida”, en la Sala 13 del Centro Cultural Recoleta. La exposición estará compuesta por trece historias contadas a través de 17 fotografías que reflejan la experiencia de niñas, niños y adolescentes que viven en instituciones y/o hogares de tránsito. Se podrá disfrutar de de martes a viernes de 13:30 a 22:00 y los sábados, domingos y feriados de 11:15 a 22:00 con entrada libre y gratuita para residentes argentinos, en Junín 1930, CABA

La muestra cuenta con la dirección de Patricia Carrascal y la producción general de Rocío Irala y Hernández. Las imágenes, blanco y negro y color de 1 m x 0,70 cm, corresponden a Nora Lezano. Además participará Flor Álvarez, hoy cantante, quien desde los tres años vivió en la calle, luego en hogares y protagonizó un proceso adoptivo que no funcionó.

Como explicaron sus organizadores, “Red – infancia interrumpida” es mucho más que una exhibición de fotografías. “Se trata de una intervención artística necesaria que busca concientizar acerca de los espacios de cuidado alternativo como pilar fundamental en la vida del niño o adolescente en el proceso de restitución de sus derechos”, aseguraron.

En ese sentido señalaron que cuando un menor no tiene familia o ésta atenta contra su integridad, el Estado debe resguardarlo en hogares convivenciales. “En ese momento la historia del menor se discontinúa y, si bien se abre la posibilidad de una vida mejor, la persona ingresa a un mundo desconocido sin saber cómo y cuándo terminará su estancia en dicho lugar”, expresaron. “Es urgente que todos los niños, niñas y adolescentes que hoy están en instituciones reciban un cuidado de calidad hasta tanto puedan recuperar el derecho a vivir en familia. Es urgente que lo transitorio no se transforme en permanente”, declaró Lezano.

Flyer Red Infancia interurmpida 1
Crédito: Red-Infancia Interrumpida.

Sobre Nora Lezano

Nora Lezano es fotógrafa y artista visual. Sus retratos de músicos constituyen lo más representativo de su obra. Realizó fotos de tapa de numerosos discos, tanto de intérpretes de rock como de otros géneros musicales. Trabajó como fotógrafa, directora, iluminadora y videasta para diversos proyectos performativos, de artes visuales y cinematográficas.

En 2012 editó en forma independiente su libro de textos “Sin sueño se duerme también”. “FAN”, la retrospectiva de sus años en la música, se exhibió entre los años 2015 y 2023 en el CC Recoleta, Biblioteca del Congreso, Museo MACRO, Museo MAR, Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata, entre otros museos y casas de cultura.

En julio de 2017, en el Palais de Glace, presentó junto a las fotógrafas Andy Cherniavsky e Hilda Lizarazu la muestra “Los ángeles de Charly”, organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación, festejando la obra del músico Charly García.

INVENTARIO”, proyecto que incluyó una muestra con objetos, numerosas fotografías y material fílmico y sonoro del archivo personal de la artista, además de una activación performática, se expuso en la Bienal de Performance 2019 (BP.19).

En 2024 participa del ciclo Materia Efímera en la Fundación Cazadores. Allí muestra su obra ”desINVENTARIO”, una “performance del archivo” en la cual trabaja desmontando el acervo documental de su archivo íntimo.

Desde el año 2015 hasta la fecha realiza las fotos de los calendarios solidarios de la Fundación Viva la Vida por el Bienestar Animal.

Su obra fotográfica se publicó en importantes medios gráficos de Argentina y el exterior. Desde 1996 sus retratos ilustran el suplemento RADAR del diario Página/12

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Súper Rugby Américas: los equipos argentinos tuvieron una jornada positiva

Pampas, Dogos XV y Tarucas ganaron sus respectivos partidos y por primera vez las tres franquicias argentinas logran el triunfo en una misma fecha.

Rubén y La Nueva Defensa: una llama artística que vuelve a arder

El músico Rubén Trevissan celebró su regreso a los escenarios con un proyecto renovado, en el que fusiona hard rock, baladas y blues. Para conocer más detalles, Nota al Pie dialogó con el artista.

El bloqueo de la ayuda a Gaza amenaza con una hambruna masiva

Tras semanas de bloqueo total impuesto por Israel, la Franja de Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria sin precedentes: la ONU alerta sobre la escasez extrema de alimentos y agua, hospitales colapsados y una población que lucha por sobrevivir entre bombardeos y desplazamientos forzados.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto