El genocidio contra Palestina en números

La Embajada del Estado de Palestina compartió un balance acerca de la situación en el terreno. Desde el 8 de octubre de 2023, Israel asesinó a más de 43.000 nacionales palestinos y dejó al menos 106.295 heridos.
Genocidio
Crédito: Amnistía Internacional.

Se cumplen 382 días desde que comenzó el genocidio contra la previamente asediada Provincia de Gaza y de crímenes de guerra y lesa humanidad en Cisjordania, incluida Jerusalén Este, zonas en las cuales la violencia de los colonos y las fuerzas de seguridad israelíes presentan niveles sin precedentes en las últimas décadas.

A través del último Boletín, la Embajada del Estado de Palestina realizó un balance sobre la situación en el terreno. Según informó, desde el 8 de octubre de 2023, Israel asesinó a más de 43.362 nacionales palestinos y dejó al menos 106.295 heridos.

En ese sentido, compartieron el testimonio de una periodista desde el norte de Gaza: «La situación en el campo de refugiados de Jabalia es una auténtica catástrofe. Cientos de palestinos inocentes, muchos de ellos niños, han perdido la vida en los incesantes ataques aéreos israelíes, y muchos han resultado quemados vivos. Familias enteras han sido aniquiladas en lo que parece ser un esfuerzo calculado para devastar el norte de Gaza. Los civiles, atrapados bajo los escombros y sin un refugio seguro, están soportando un sufrimiento inimaginable. El mundo no puede permanecer en silencio ante este horror continuo: Jabalia está en llamas y su gente está pidiendo justicia y humanidad».

Un balance que estremece

Este lunes se realizó, en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, un conversatorio sobre la situación humanitaria en Palestina. El evento fue organizado por el Grupo Parlamentario de Amistad con Palestina en colaboración con la Misión de los Estados de la Liga Árabe en la Argentina. La conferencia contó con la intervención de cinco relatores especiales de la ONU. Los conferencistas fueron: Francesca Albanese, Pedro Arrojo Agudo, Dorothy Estrada-Tanck, Paula Gaviria y Astrid Puentes.

El documento de la Embajada, que detalla las cifras brindadas por los expositores, indica que en la Franja de Gaza se registraron más de 42.603 asesinados y al menos 99.795 heridos. En Cisjordania, incluida Jerusalén, fueron asesinadas 759 personas – incluidos 165 niños y 18 mujeres- y más de 6.500 heridos.

16.927 niños asesinados: 36 murieron por inanición y/o deshidratación. Más de 1.000 niños amputados. 21.000 niños desaparecidos (bajo escombros, capturados, enterrados sin identificar o sin acompañamiento). 11.487 mujeres y al menos 2.770 adultos mayores asesinados.

Se registraron más de 10.000 desaparecidos, presumidos muertos bajo los escombros. 902 familias palestinas de Gaza fueron aniquiladas en su totalidad. Más de 1 millón de niños necesitan apoyo en salud mental, y entre 17 mil y 19 mil ahora son huérfanos. El 96% de la población gazatí enfrenta altos niveles de seguridad alimentaria. Más de 50.000 niños presentan desnutrición aguda. 1.9 millones de palestinos fueron desplazados por la fuerza desde junio de 2024.

Por otro lado, se contabilizaron 990 miembros del personal de salud y 85 miembros del personal de Defensa Civil y Rescate asesinados. 312 humanitarios asesinados: 230 de la ONU, 33 de la Media Luna Roja Palestina y 49 de otros organismos. Lo mismo ocurrió con 168 periodistas y miembros del personal de prensa asesinados.

Además, se hallaron 7 fosas comunes hechas por Israel en hospitales de Gaza, en las que se han encontrado al menos 520 cuerpos. 60% de las unidades de vivienda, 80% de los establecimientos comerciales y 68% de la red vial destruidos. 40 millones de toneladas de escombros y municiones sin detonar en toda la Franja de Gaza. La ONU estima que se necesitarán 15 años para limpiar la Franja de los escombros producto de la masacre causada por Israel.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto