Las CTA avanzan hacia la unidad para enfrentar las políticas de ajuste del gobierno de Milei

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores anunciaron el inicio de un proceso de unificación. En un plenario conjunto, que contó con la participación de dirigentes nacionales, federaciones y sindicatos de base, ambas centrales sellaron su compromiso de unidad, con el objetivo de consolidar una fuerza común para resistir las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei.
Las CTA
Las dos centrales en un camino que desanda un proceso de separación que llevaba más de una década. Crédito: Prensa CTA.

El plenario, que tuvo lugar en un contexto de creciente rechazo a las medidas del gobierno, destacó la necesidad de construir un frente sindical capaz de articular la lucha social y política en defensa de los derechos de la clase trabajadora. Entre los oradores se destacaron Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, y Hugo “Cachorro” Godoy, líder de la CTA Autónoma, quienes remarcaron la importancia de esta unidad para enfrentar los desafíos actuales.

“En este primer plenario conjunto manifestamos nuestra voluntad de convocar a todo el movimiento social y sindical dispuesto a confrontar con el gobierno de Milei”, señaló Yasky, subrayando la urgencia de organizarse contra lo que calificó como una política de ataque directo a los derechos laborales. “Este camino que estamos iniciando es la reconstrucción de una única CTA”, agregó, haciendo referencia a la división histórica que habían sufrido las centrales.

Por su parte, Godoy destacó que las dos CTA comparten los valores fundacionales de hace más de tres décadas. “Nos une la lucha por un modelo sindical renovado en Argentina, y sin la unidad de toda la clase trabajadora, será imposible derrotar las políticas de ajuste que este gobierno pretende imponer”, afirmó, enfatizando la necesidad de movilización y resistencia.

cta3
Hugo Yasky, Claudio Lozano y Hugo Cachorro Godoy, referentes de las CTA, ahora en camino de la unidad. Crédito. Prensa CTA.

Un plan de acción conjunto contra Milei

Como parte del proceso de unificación, las CTA anunciaron un plan de lucha que incluye una serie de acciones a lo largo de los próximos meses. Entre ellas se destacan la participación en la Marcha Federal Educativa del 2 de octubre en defensa de la universidad pública, y la movilización de las mujeres y diversidades en el Encuentro Plurinacional de Mujeres del 11 al 13 de octubre.

Asimismo, las centrales llevarán a cabo plenarios provinciales conjuntos, presentarán firmas contra el polémico Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23, y conmemorarán la lucha contra el ALCA el 5 de noviembre. El plan culminará con la realización de una “Marcha Federal Contra el Hambre” en noviembre, iniciativa que busca visibilizar el creciente impacto de las políticas de ajuste en los sectores más vulnerables.

La resistencia de la CTA a las políticas de Milei

Durante el plenario, Godoy advirtió que el rechazo a Milei crece día a día. “Falta una nueva camada de dirigentes que puedan liderar este cambio emancipador, para que nuestro pueblo recupere la confianza en sus propias fuerzas y profundice la democracia”, expresó. En la misma línea, afirmó que no existe posibilidad de diálogo con un gobierno que busca, en su opinión, destruir a la clase trabajadora.

cta2
La votación para avanzar en el proceso de unidad. Crédito: Prensa CTA

El proceso de unificación entre ambas centrales sindicales refleja la urgencia de construir una alternativa frente a las políticas de ajuste. “Esto es una respuesta a una necesidad que veníamos palpando hace tiempo”, concluyó Yasky, quien subrayó que la voluntad de unificar ambas CTA ya cuenta con amplios apoyos tanto dentro como fuera del movimiento sindical.

La Central de Trabajadores de Argentina, fue fundada en 1991 como Congreso de los Trabajadores Argentinos, una organización sindical que se escindió de la CGT como respuesta a la necesidad de un movimiento sindical más plural y democrático en el país. En 2011, centralmente por sus posicionamientos en torno a la relación con el gobierno de Cristina, la CTA se dividió. Una situación que ahora, Milei mediante, comienza a revertirse.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto