“Holadiós” un disco sobre las contradicciones propios de la vida y de los sentimientos

El artista platense Ner celebró el lanzamiento de su nuevo álbum que se caracteriza por la fusión de géneros aunque con la electrónica como protagonista. Para conocer más detalles, Nota al Pie entrevistó al cantautor. 
Sumario 4 9 Credito Prensa Ner 1
El músico platense Ner celebró el lanzamiento de su nuevo disco “Holadiós” que se caracteriza por la fusión de diferentes géneros. Créditos: prensa Ner 

Algunas vidas están marcadas desde el principio por un rasgo que las define para siempre. Tal es el caso del músico argentino Ner, quien recientemente presentó su disco “Holadiós”.

Para conocer más sobre esta obra, Nota al Pie conversó con el cantautor, quien también compartió su experiencia como artista independiente y la importancia que la música tiene en su vida.

Holadiós tiene varias características que lo hacen especial. Es un disco de 11 canciones que fusionan sonidos que van desde el electropop hasta el folk, donde la poesía, la literatura y el dramatismo son protagonistas en las letras.

Sobre la realización del álbum, Ner afirmó: “haber concretado el disco lo siento como algo que excede a las 11 canciones que lo integran. Siento que es algo más grande, entonces haberlo concretado yo lo siento como una medalla, como si tuviese una medalla o un emblema en el pecho al poder decir que traje esto al mundo”.

El concepto detrás del título del disco juega con las palabras «hola» y «adiós», proponiendo una reflexión sobre las contradicciones propias de la vida cotidiana e incluso de los sentimientos.

Sumario 4 9 Credito Prensa Ner 2
En “Holadiós” Ner presenta el juego de contradicciones que se dan en la vida diaria e incluso los sentimientos. Créditos: prensa Ner.

El fruto de un recorrido de esfuerzos 

En sintonía, otra de las características que definen a “Holadiós” tiene que ver con el compromiso y la dedicación que Ner tuvo hacia el mismo. En este punto, el entrevistado habló sobre el proceso creativo para concretar su obra. 

“La creación del disco fue, por una parte el lado mío con lo creativo y lo poético como compositor y como creador, y el otro lado fue el de la producción musical y técnica de un disco que tiene mucha producción y un arraigo muy fuerte en la música electrónica”, detalló. 

En esa línea, el músico agregó que “estuvimos trabajando mucho tiempo en ese disco, y fue mucho trabajo artesanal, a mano, porque por más que sean electrónicos son temas hechos a mano. Y muchas cosas las grabamos nosotros mismos con mi productor en el estudio, y  fue como un campamento”.

No obstante, Ner se refirió a la fusión de géneros que circulan en “Holadiós” y reflexionó sobre cómo surgió la idea de crear un disco que se centrará en la combinación de sonoridades diferentes.

“A mi siempre me gustaron mucho los discos muy dinámicos, con muchos matices, con geografías distintas, no que sean tan homogéneos. Y en este caso me pasó que cada canción tiene una historia, y tiene una explicación que para mí solamente podía ser representada fielmente por un estilo de música en sí’, resumió.

Sumario 4 9 Credito Prensa Ner 3
Ner es un cantante, compositor y músico oriundo de la ciudad de La Plata. Créditos: prensa Ner

Sobre Ner 

Ner es un músico, cantante y compositor oriundo de la ciudad de La Plata. La música ha sido una protagonista en su historia y en la de su familia, ya que sus abuelos y su padre también son cantantes. Además, su padre es actor y director de comedia musical.

El joven de 28 años lanzó su primer sencillo, titulado “Mar de los martes”, el año pasado, aunque las primeras canciones que forman parte de su presente artístico datan de 2021.

A lo largo de este recorrido, el músico se ha enfocado en dar a conocer sus canciones, llevándolas hasta los oídos de aquellos que disfrutan de descubrir experiencias sonoras diferentes y novedosas, pero con la presencia de lo clásico.

En este camino, sin embargo, el artista platense está dispuesto y decidido a continuar su viaje junto a la música. Tal es así que adelantó cuáles serán sus próximos proyectos para lo que resta de este año. 
“El 12 de septiembre tengo una fecha en Perón Perón, en San Telmo y actualmente estamos produciendo canciones con un productor amigo. Estamos produciendo un homenaje a Charly García, una versión del tema “Influencia”, pero más al estilo de electrónica que hago yo. Eso va a salir como sencillo y después como parte de un EP, junto con dos canciones nuevas mías, que probablemente esté para fin de año”, concluyó.

En este camino, sin embargo, el artista platense está dispuesto y decidido a continuar su viaje junto a la música. Tal es así que adelantó cuáles serán sus próximos proyectos para lo que resta de este año. 

“El 12 de septiembre tengo una fecha en Perón Perón, en San Telmo y actualmente estamos produciendo canciones con un productor amigo. Estamos produciendo un homenaje a Charly García, una versión del tema “Influencia”, pero más al estilo de electrónica que hago yo. Eso va a salir como sencillo y después como parte de un EP, junto con dos canciones nuevas mías, que probablemente esté para fin de año”, concluyó. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante movilización: la CGT toma las calles contra el ajuste y las reformas laborales

La central obrera marcha este miércoles 30 de abril por el Día del Trabajador bajo el lema “Ni un paso atrás”. La movilización denunciará el ajuste, las reformas regresivas del Gobierno y rendirá homenaje al Papa Francisco.

Milei y una política total de claudicación nacional

La reciente visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, expone el alineamiento incondicional del gobierno argentino con potencias extranjeras. La entrega de soberanía y el desmantelamiento del sistema de defensa nacional preocupan a sectores patrióticos que advierten sobre una nueva etapa de dependencia.

Intimidación al descubierto: Santiago Caputo hostigó a un fotógrafo en el Canal de la Ciudad

Minutos antes del debate entre candidatos porteños, el asesor presidencial increpó al fotógrafo de Tiempo Argentino, le arrebató la credencial y la fotografió, en un gesto intimidante que suma otro episodio al historial de ataques del oficialismo contra la prensa.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto