domingo 12 de enero de 2025

“El Fascismo Avanza”: ATE Capital denunció el ataque al Estado y sus trabajadores

Desde la Asociación Trabajadores del Estado aseguraron que el Gobierno aplica el autoritarismo, desaparece organismos, persigue a trabajadores e impone salarios de pobreza. Además, sostuvieron que ahora se pretende despedir por motivos ideológicos.
ate capital
Desde ATE Capital denuncian el ataque brutal al Estado por parte de La Libertad Avanza. Crédito: Política Argentina.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado en el que señaló que las filtraciones mediáticas de los últimos días traen a flote algo que el sindicato afirma hace tiempo: “en Argentina lo único que avanza es el fascismo”. Refiriéndose al nuevo plan de despidos, al que tuvieron acceso ciertos medios, sostuvo: «El Gobierno, no contento con despedir sin motivo, desaparecer organismos, imponer salarios de pobreza y destruir el Estado, ahora pretende despedir por motivos ideológicos, por mera afiliación a un partido político o a un sindicato».

En ese sentido, desde ATE Capital recordaron que desde hace ocho meses denuncian y combaten “el brutal ataque al Estado argentino por parte de la alianza gobernante”. “También venimos denunciando el encono que han tenido, especialmente con les trabajadores”, agregó.

Desde ATE Capital aseguraron que primero persiguieron al cupo trans, luego cerraron el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y ahora persiguen por razones políticas, gremiales y de enfermedad. “Persiguen a cualquiera que tenga un compromiso con construir otra realidad que no sea de crueldad”, sostuvieron.

Al respecto, explicaron que un despido discriminatorio es “el despido originado por motivos de etnia, raza, nacionalidad, sexo, identidad de género, orientación sexual, religión, ideología, u opinión política o gremial”. Y manifestaron que la gestión de La Libertad Avanza (LLA) actúa en tal sentido. “Como en las épocas más oscuras, se dice defender la libertad pero lo que aplican es el autoritarismo”, concluyeron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto