Empezó la CONMEBOL Liga Evolución de Futsal 

La competencia internacional, en la que participan las categorías sub-20 y mayores, reúne a cinco selecciones de Sudamérica. Nota al Pie te trae el cronograma de encuentros del certamen que comenzó este miércoles con triunfo argentino.
liga
El torneo comenzó este miércoles y culminará el próximo domingo, en Chile. Crédito: Confederación sudamericana de fútbol.

Este miércoles inició la Liga Evolución de Futsal, en la que compiten cinco selecciones: Argentina, Bolivia, Paraguay, Chile y Uruguay. Cada país tiene doble representación, la sub-20 y la de mayores. 

El Polideportivo Municipal de la ciudad de Los Ángeles albergará los 20 partidos del torneo que se desarrollará hasta el próximo domingo 28 de julio. Nota al Pie te trae todos los detalles de este certamen relámpago.

CONMEBOL Liga Evolución

Este torneo es una competencia creada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) con la intención de fomentar la disciplina y también la de fútbol playa. 

Esta nueva edición tiene como sede a Chile, escenario en el que durante los próximos cuatro días cinco países buscarán el pase a la final. Tal como se mencionó, la Liga Evolución de Futsal Zona Sur está integrada por Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay, y Argentina, siendo esta última la vigente ganadora de la zona.  

2 Confederacion Sudamericana de Futbol
Argentina debutó en la primera jornada ante Uruguay. Crédito:Confederación sudamericana de fútbol.

Durante la competencia se enfrentarán todos contra todos, en ambas categorías: sub-20 y mayores. Los puntos de cada partido se suman en una tabla unificada.  En el caso de Argentina, la selección mayor está bajo la dirección técnica de Matias Lucuix, mientras que la sub-20 es dirigida por Damián Stazzone.

Cada selección disputará 4 partidos. Al finalizar las cinco fechas, ganará la Zona Sur quien haya sumado más puntos. Es decir, el líder de la tabla de posiciones se medirá ante el ganador de la Zona Norte para la obtención del título absoluto. 

Cabe destacar que la otra zona se disputará en Brasil, actual campeón del título, a partir de agosto. Los participantes son Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y el país anfitrión.

Cronograma de encuentros

Cada día de juego tendrá 4 partidos, por la mañana se jugarán los duelos de la sub-20 y las selecciones mayores harán lo propio por la tarde noche. 

En la primera fecha, Argentina se enfrentó a Uruguay en un encuentro que culminó en triunfo de la Albiceleste por 2-0. Luego, el país anfitrión superó por el mismo resultado a Bolivia y por la noche las selecciones mayores repetirán los duelos. Paraguay por su parte quedó libre en esta fecha.

3 Argentina Amateur Deporte
La Argentina se quedó con los mayores puntajes de la Zona SUr en la temporada 2023. Crédito:Argentina amateur deporte.

En la Fecha 2, la selección Paraguaya debutará ante Bolivia, mientras que Chile y Uruguay protagonizarán el otro duelo. Por su parte, Argentina tendrá día de descanso. 

La tercera fecha comenzará con el enfrentamiento entre Bolivia y Uruguay. En tanto, el segundo encuentro de la jornada será entre Argentina y Paraguay. Los anfitriones no tendrán duelo. 

En la penúltima fecha Argentina se enfrentará ante Bolivia, mientras que  Chile y Paraguay tendrán el último turno. Por su parte, Uruguay quedará libre. Para dar fin al certamen, en la quinta jornada los encuentros serán entre paraguayos y uruguayos; y chilenos y argentinos. 

La Albiceleste llega como favorita al certamen, teniendo en cuenta que el año pasado se quedó con el primer lugar y logró acceder a la final. Sin embargo, este año en la final de la competencia Brasil superó a la selección nacional.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

¿A dónde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizó una charla en la que compartieron una alarmante situación: gran parte de estos desechos en la región se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escudería Alpine como integrante del equipo que estará presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicó que el pilarense será parte de las próximas 5 carreras como parte de un sistema de rotación y que su rendimiento será evaluado de cara al resto de la temporada del año.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto