Los gremios universitarios advierten la posibilidad de no iniciar el segundo cuatrimestre

La medida se propuso en el รบltimo plenario de la CONADU Histรณrica frente a la falta de respuesta por parte del Gobierno sobre la crisis salarial. En el encuentro tambiรฉn se planteรณ una paralizaciรณn de actividades y una nueva Marcha Federal Universitaria. Nota al Pie dialogรณ al respecto con la secretaria general del gremio, Francisca Staiti.
gremios
ย La CONADU advirtiรณ que sin paritaria ni recuperaciรณn real del salario, peligra el segundo cuatrimestre en las universidades. Crรฉdito: Noticias Argentinas.

Luego de un conflictivo semestre con el Gobierno por la cuestiรณn presupuestaria, les docentes universitarios anticiparon nuevas medidas de fuerza para la segunda mitad del aรฑo. En caso de no resolverse el tema salarial, muchos gremios de las universidades pรบblicas nacionales plantearon la posibilidad de no comenzar el segundo cuatrimestre de clases.

El plan de lucha se planteรณ la semana pasada durante el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federaciรณn Nacional de Docentes Universitarios (CONADU). En el encuentro, del que participaron representantes de 21 gremios, se analizรณ la situaciรณn que atraviesan las distintas instituciones de educaciรณn superior.

Los sindicatos volvieron a denunciar la falta de respuesta por parte de la gestiรณn de Javier Milei, que sigue sin convocar a una mesa paritaria nacional para el sector. En este sentido, la federaciรณn considerรณ que las medidas del Gobierno muestran una clara intenciรณn de desfinanciar a la universidad pรบblica.

Por otro lado, les referentes gremiales cuestionaron a una parte del sector polรญtico por eludir el tratamiento de la emergencia presupuestaria de las casas de altos estudios en el Congreso de la Naciรณn. Dentro de este reclamo, uno de los puntos que se exige debatir es el del restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

Una pรฉrdida salarial del 50%

A fines del mes pasado, el Frente Sindical de Universidades Nacionales presentรณ un petitorio ante el Ministerio de Capital Humano en el que solicitรณ una urgente convocatoria a mesa paritaria. Sin embargo, los gremios no recibieron respuestas por parte del Ejecutivo nacional durante junio y julio.

En este contexto, la secretaria general de CONADU H, Francisca Staiti, fue consultada por Nota al Pie sobre la relaciรณn entre les docentes y el Gobierno. Al respecto seรฑalรณ que โ€œya se conociรณ el รญndice de inflaciรณn de este mes y del pasado junio, por lo tanto, el Gobierno deberรญa estar llamรกndonos a paritaria en estos dรญas, cosa que no ha ocurridoโ€.

FACEBOOK FRANCISCA STAITI
El Gobierno cerrรณ de manera inconsulta la รบnica actualizaciรณn de salarios por un insuficiente 4%. Crรฉdito: Staiti FB.

En esa lรญnea, la lรญder gremial advirtiรณ que si las autoridades naciones continรบan con esta postura durante lo que queda del mes o comenzado agosto se โ€œactivarรกn las medidas de fuerzaโ€. No obstante, Staiti afirmรณ: โ€œSiempre tenemos expectativas en que la mesa se convoque porque defendemos el รกmbito paritario como el รกmbito natural de discusiรณn entre las partes, es decir, entre la patronal y los y las trabajadoras y trabajadoresโ€.

Frente a la dramรกtica realidad, expresรณ: โ€œApelamos al Gobierno Nacional para que urgentemente convoque la paritaria para poder recuperar nuestros salarios que hoy tienen una pรฉrdida de mรกs del 50% y que se restituya el FONIDโ€.

Sin salarios dignos no hay universidad pรบblica

En cuanto al plan de acciรณn, durante el plenario de la semana pasada, la CONADU le propuso a las asociaciones de base y al frente sindical medidas de acciรณn directa y paros. De este modo, las universidades se paralizarรญan a partir de la semana del 12 de agosto en caso โ€œde no obtener respuestaโ€, adelantรณ Staiti.

Refiriรฉndose a esta รบltima cuestiรณn, la secretaria general de CONADU H comentรณ que falta coordinar con el resto de las federaciones la fecha y duraciรณn de las medidas de fuerza que  llevarรกn adelante.

Por รบltimo, Francisca Staiti explicรณ que hacia el interior de la CONADU Histรณrica se convocarรกn asambleas โ€œa medida que se vayan reintegrando las y los docentes a sus actividades para, en un prรณximo Plenario, que serรก en los primeros dรญas de agosto, resolver la duraciรณn de esta paralizaciรณnโ€.

PERFIL
Los gremios sostienen que la crisis presupuestaria no puede resolverse sin atender a la cuestiรณn salarial. Crรฉdito: Perfil.

Con el fin de visibilizar el reclamo de actualizaciรณn salarial, las medidas a tomar incluyen dรญas consecutivos de paro entre la segunda y cuarta semana de agosto. Ademรกs, no se descarta un llamamiento a una nueva Marcha Federal Universitaria para principios del mes de septiembre.

Segรบn, informaron desde la CONADU, participaron del plenario representantes de 21 asociaciones de base: โ€œAGD UBA, Chaco Austral, Comahue, Cuyo, Entre Rรญos, UNA, La Pampa, La Rioja, Litoral, Lujรกn, Misiones, Nordeste, Patagonia Austral, Patagonia San Juan Bosco, Rรญo Negro, Salta, San Juan, San Luis, Sur, Tierra del Fuego y Tucumรกnโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cรบneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nยฐ 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendiรณ la aplicaciรณn del recorte salarial dispuesto por la Resoluciรณn 376/24. ATE Capital celebrรณ el fallo y exigiรณ la incorporaciรณn definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mรญnimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mรญnimo, las cรกmaras empresariales ofrecieron una suba รญnfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirรก el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibiรณ al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reuniรณ con el Presidente en Casa Rosada y tendrรก otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. Tambiรฉn viajarรก a Ushuaia, zona de interรฉs estratรฉgico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto