viernes 17 de enero de 2025

Patria punk: se realizó una nueva edición del Festival Tocadak

Con entradas agotadas y una grilla de bandas para el recuerdo, el pasado 25 de mayo se celebró en el C Complejo Art Media el evento que reivindica la cultura artística y musical de los años 90.
1 Credito Yoel Alderisi 1
Tocadak es un festival cuya génesis se remonta a julio del 2022 y reúne en un solo día distintas expresiones del arte y la cultura. Créditos: Yoel Alderisi.
2 Credito Yoel Alderisi 1
La cuarta edición del Tocadak contó con la participación de ocho bandas icónicas de la escena alternativa y del hardcore punk argentino; entre ellas Loquero, quienes presentaron canciones de su último disco Espíritu de 3 tonos. Créditos: Yoel Alderisi.
3 Credito Yoel Alderisi 1
Con su show frenético y teatral, Los Brujos fue la cuarta banda en subir al escenario. Créditos: Yoel Alderisi.
4 Credito Yoel Alderisi
La banda de culto del hardcore punk argentino, Eterna Inocencia, tuvo su debut en el festival con una presentación catártica y emotiva. Créditos: Yoel Alderisi.
Credito Yoel Alderisi 1
Francisco Bochatón, voz y bajo de la emblemática banda platense Peligrosos Gorriones, en acción. Créditos: Yoel Alderisi.
6 Credito Yoel Alderisi
Todos Tus Muertos, grupo comandado por Fidel Nadal en voz y Félix Gutiérrez en bajo, celebró los 30 años de Dale Aborigen, uno de los discos más icónicos y explosivos de los años 90. Créditos: Yoel Alderisi.
7 Credito Yoel Alderisi
La apertura de la cuarta edición del festival fue de la mano de Carmina Burana, banda santafesina formada en 1994, y No Demuestra Interés (N.D.I.), grupo legendario con más de 30 años de recorrido en la escena hardcore. Créditos: Yoel Alderisi.
8 Credito Yoel Alderisi
Los 2 Minutos fueron los encargados de cerrar y coronar una jornada de pura patria, familia y punk rock. Créditos: Yoel Alderisi.
tocadak
Con una amplia propuesta de actividades artísticas y un fuerte concepto de unión generacional, el Tocadak se consolida como un nuevo referente cultural y musical de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Créditos: Yoel Alderisi.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se profundiza la crisis en el Campo y exigen a Milei eliminar las retenciones

La Mesa de Enlace y los gobernadores de la Región Centro coinciden en un pedido de alivio fiscal, en medio de la crisis de rentabilidad del sector agrícola.

Moreno: la Justicia intervino una comunidad terapéutica por vulnerar los derechos de pacientes

Una inspección de la Comisión Provincial por la Memoria detectó internaciones compulsivas, medicación irregular y falta de habilitación. La jueza interviniente dictaminó la prohibición de nuevos ingresos a la Fundación Despertar hasta que se obtengan las habilitaciones.

Hay que hablar de salud mental: Matías Abaldo y un nuevo caso en el fútbol

El futbolista uruguayo de Gimnasia y Esgrima de La Plata se encuentra cruzando un duro momento personal. Su representante dio más detalles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto