Jesús Escobar: “Hay que profundizar las acciones ciudadanas para frenar el ajuste”

El dirigente nacional de Libres del Sur anunció que continuarán con la junta de firmas en todo el país para detener las políticas económicas de Javier Milei. La iniciativa busca congelar los precios de los alimentos de la Canasta Básica y de las tarifas de los servicios públicos.
escobar
El dirigente aseguró que promoverán toda acción callejera, parlamentaria o institucional con el objetivo de frenar «el modelo de miseria del Gobierno». Crédito: Prensa Libres del Sur.

Jesús Escobar, dirigente nacional de Libres del Sur, volvió a referirse a la situación crítica que atraviesa la Argentina y expresó que “hay que profundizar las acciones ciudadanas para frenar el ajuste de Milei”. Por este motivo, anunció que continuarán con la junta de firmas en todo el país para “congelar precios y tarifas”. “Promoveremos toda acción callejera, parlamentaria o institucional que apunte a frenar el modelo de miseria del Gobierno”, señaló.

Tras el anuncio del Gobierno nacional de frenar el aumento de tarifas, Escobar resaltó: “Es algo que venimos insistiendo desde que asumió Milei: no tienen que aumentar los precios de las tarifas de luz y de gas”. En esa línea, sostuvo que “deben congelarse, porque los bolsillos de los trabajadores, de las clases medias, de las pequeñas y medianas empresas no soportan un incremento más”.

El movimiento Libres del Sur lanzó una campaña de recolección de firmas para congelar los precios de los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria y de las tarifas de los servicios públicos a lo largo y ancho del país. Al respecto, el dirigente sostuvo que a diario escuchan a les afectades por la política de ajuste. 

En esa línea detalló: “A los vecinos que no llegan a fin de mes, familias que no tienen para las cuatro comidas diarias, que tiene cada vez menos trabajo, que ve cómo se recortan los recursos en las escuelas, en las salitas de salud”. “También a los comerciantes cuyas ventas han mermado hasta un 40%, a las pymes que están desbordadas por las tarifas, alquileres, impuestos ”, agregó para finalizar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Boca Juniors atraviesa su peor momento en el mandato de Juan Román Riquelme

El conjunto de la Ribera está sumergido en una importante crisis que abarca el aspecto deportivo e institucional y generó gran repudio en sus aficionados. En tanto, el club también mantiene abierta las polémicas en distintos ámbitos que instala su protagonismo en los primeros planos del fútbol argentino.

El poder de la caña con ruda y su conexión con la Pachamama

Cada 1° de agosto, miles de personas honran una antigua tradición guaraní que busca atraer salud y buena fortuna. ¿Cómo se prepara y cuál es su verdadero significado?

Revolucioná tu bienestar: conocé las Estaciones Saludables de la Ciudad

Clases, talleres, cultura y asesoramiento gratuito para todas las edades en espacios al aire libre que promueven salud, comunidad y disfrute.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto