Contra los despidos y la paralización de la obra pública, ATE realizará una radio abierta y una olla popular

La actividad, convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado y el Cuerpo de Delegadxs Hábitat Nación, tendrá lugar este martes a las 13, en Esmeralda 255, Ciudad de Buenos Aires.
despidos
Uno de los principales reclamos es la reincorporación de les despedides. Crédito: Coordinadora Popular y Solidaria “Ollas por vida digna”.

Este martes 14 de mayo, a las 13, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el Cuerpo de Delegadxs Hábitat Nación realizarán una olla popular en Esmeralda 255, Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa es para visibilizar los despidos, las paritarias a la baja y la falta de firma de contratos a cientos de empleades monotributistas.

La medida es, además, para pedir la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, la reincorporación de les despedides, el pago de los salarios adeudados, y la recomposición salarial. A su vez, es en rechazo a la “Ley Bases” y contra el recorte de las horas extras. 

01
Desde la Junta Interna de ATE sostuvieron que la obra pública es el motor de la actividad económica. Crédito: ATE.

Por otra parte, desde la Junta Interna de la asociación se refirieron a la paralización de la obra pública. Respecto a esta situación expresaron: “Vemos con preocupación los cinco meses de su abandono, porque implica pérdidas económicas para el país y las provincias”. Ello se debe a que “son obras ya presupuestadas, y mientras caen los índices de empleo en construcción y se deteriora la actividad económica”.

En esa línea, sostuvieron que “la obra pública es el motor de la actividad económica” y agregaron que “genera las condiciones de igualdad de oportunidades y mejora el acceso a un hábitat digno en cada región donde se emplaza”. 

En este marco, informaron que además de la olla se llevará adelante una radio abierta para dialogar acerca de estas problemáticas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto