Ante el ajuste, organización: Nota al Pie lanza sus cursos para resistir la era Milei

Frente a la situación compleja que atraviesa el medio como consecuencia de las medidas económicas del Gobierno, sus trabajadores se organizaron para ofrecer a la comunidad una serie de cursos. Conocé todas las propuestas, las modalidades de cursada, cómo inscribirte y más en esta nota.
nota al pie

Desde que Javier Milei asumió la presidencia, la economía en Argentina se agravó. La devaluación que devino en una exuberante suba de precios y los recortes en políticas públicas, provocaron que miles de proyectos queden a mitad de camino. Nota al Pie, medio de comunicación que nació en 2020 durante la pandemia de Covid-19, no está exento de esta realidad amenazante.

Al igual que otros proyectos autogestionados, el equipo se sumergió en el dilema de cómo continuar ante un escenario tan complejo y hostil. Sin ayuda del Estado ni el poder de los monopolios, sostener un medio joven y federal se volvió un desafío. Y frente a ello, sólo hay dos alternativas: abandonar o resistir. De manera colectiva, Nota al Pie eligió ésta última opción.

Por eso, lanzó una serie de talleres abiertos a toda la comunidad que serán dictados por sus propios trabajadores. Algunas de las propuestas son cursos de diseño, caricatura, crítica teatral, email marketing o fotografía. Además, fiel a sus valores y compromiso social, habrá uno sobre cómo llevar adelante un periodismo con perspectiva de género. Cada uno tiene un valor de 15.000 pesos.

Aprendé con Nota al Pie

La periodista, docente y coordinadora general de Productora Nota al Pie, Jesica Barriach, se refirió a la iniciativa “Aprendé con Nota al Pie”. La profesional comentó que el principal objetivo es sostener un medio “que costó tanto crear”. 

En ese sentido, también destacó el rol del equipo para afrontar esta nueva etapa. “Todo NAP se unió y cada área que conforma este medio de comunicación brindó propuestas”, expresó. “Allí surge que tenemos las herramientas para proponer talleres y cursos abiertos a la comunidad”, explicó Barriach.

Consultada sobre quiénes pueden acceder a las propuestas, la periodista aclaró que son talleres sin límite de edad y destinados a quienes sientan interés por el campo de la comunicación. 

Asimismo, comentó que no es fácil iniciarse en el periodismo, ya que vivimos en un mundo de constantes cambios. En esa línea agregó que “hay que estar formados e informados de las nuevas metodologías en la comunicación”. “Por eso, de la mano de profesionales que conforman diferentes áreas de Nota al Pie, proponemos formar e innovar con nuevos conceptos e inventivas que nos propone la comunicación en su totalidad”, afirmó.

En cuanto a las modalidades, algunos de los cursos podrán realizarse de manera presencial, mientras que otros de forma virtual. Las prácticas se tratan de instancias profesionalizantes, por lo que les estudiantes podrán publicar sus trabajos tanto en el portal como en las redes sociales.

Acerca de los costos, la coordinadora general aseguró que desde el equipo son conscientes del contexto económico que atraviesa el país y que por esa razón los cursos tienen un arancel accesible. A su vez, mencionó que quienes sean parte del Club NAP tendrán un 10% de descuento en el taller elegido.

Para obtener más información sobre los talleres, podés acceder a notaalpie/cursos o enviar un mail al correo cursos@notaalpie.com.ar. Para inscribirte, tenés que hacerlo a través de este formulario

Uno a uno, los talleres de Nota al Pie

Introducción al Photoshop (a cargo de Cristina Pérez Rodríguez / Abraham Barrera)

CURSO DE PHOTOSHOOP DT
  • Dirigido a: todes.
  • Tipo de Cursada: semanal.
  • Cantidad de clases: 8.
  • Duración de cada clase: 3 horas.
  • Modalidad: presencial o virtual.
  • Fecha de inicio curso presencial: 17 de mayo.
  • Fecha de inicio curso virtual: 20 de mayo.

Introducción al diseño gráfico en Illustrator (a cargo de Cristina Pérez Rodríguez / Abraham Barrera)

CURSO DE ILUSTRATOR dt
  • Dirigido a: todes.
  • Tipo de cursada: semanal.
  • Cantidad de clases: 8.
  • Duración de cada clase: 2 o 3 horas.
  • Modalidad: presencial o virtual.
  • Fecha de inicio curso presencial: 29 de mayo.
  • Fecha de inicio curso virtual: 18 de mayo.

Diseño Gráfico con CorelDraw (a cargo de Bárbara Galván)

TALLER DISENO GRAFICO COREL DRAWdt
  • Dirigido a: todes.
  • Tipo de cursada: semanal.
  • Cantidad de clases: 4.
  • Duración de cada clase: 2 horas.
  • Modalidad: virtual.
  • Fecha de inicio: 20 de mayo.

Diseño Gráfico con Paint.NET (a cargo de Bárbara Galván)

TALLER DISENO GRAFICO PAINT NET DT
  • Dirigido a: todes.
  • Tipo de Cursada: semanal.
  • Cantidad de Clases: 4.
  • Duración de cada clase: 2 horas.
  • Modalidad: virtual.
  • Fecha de inicio: 21 de mayo.

Crítica Teatral (a cargo de Cristian Domínguez)

Critica teatral dt
  • Dirigido a: comunicadores, artistas y estudiantes de periodismo.
  • Tipo de cursada: semanal.
  • Cantidad de clases: 8.
  • Duración de cada clase: 2 horas.
  • Modalidad: presencial.
  • Fecha de inicio: 16 de mayo

Producción documental de bajo presupuesto (a cargo de Sergio Zanck)

TALLER DE PRODUCCION DOCUMENTAL DT
  • Dirigido a: productores independientes.
  • Tipo de cursada: semanal.
  • Cantidad de clases: 4.
  • Duración de cada clase: 2 horas.
  • Modalidad: presencial.
  • Fecha de inicio: 18 de mayo.

Periodismo con perspectiva de género (a cargo de Romina Toledo / Karen Cuesta)

TALLER DE PERIODISMO DT
  • Dirigido a: comunicadores, periodistas, estudiantes de Comunicación Social y carreras afines.
  • Tipo de cursada: semanal.
  • Cantidad de clases: 8.
  • Duración de cada clase: 1 hora 30 min.
  • Modalidad: virtual.
  • Fecha de inicio: 22 de mayo.

Caricatura Tradicional (a cargo de Horacio Tiseira)

taller de caricatura DT
  • Dirigido a: todes.
  • Tipo de cursada: semanal.
  • Cantidad de clases: 8.
  • Duración de cada clase: 1 hora 30 min.
  • Modalidad: presencial.
  • Fecha de inicio: 16 de mayo.

Email Marketing (a cargo de Candela González)

TALLER NEWSLETTER DT
  • Dirigido a: todes.
  • Tipo de cursada: semanal.
  • Cantidad de clases: 4.
  • Duración de cada clase: 1 hora 30 min.
  • Modalidad: virtual.
  • Fecha de inicio: 21 de mayo.

Fotografía con celular (a cargo de Melanie Rodríguez)

TALLER FOTOGRAFIA CELULAR DT
  • Dirigido a: todes.
  • Tipo de Cursada: semanal.
  • Cantidad de clases: 8.
  • Duración de cada clase: 2 horas.
  • Modalidad: virtual.
  • Fecha de inicio: 15 de mayo.

Fotografía (a cargo de Federico Groba)

CURSO DE FOTOGRAFIA DT
  • Dirigido a: todes.
  • Tipo de cursada: semanal.
  • Cantidad de clases: 12.
  • Duración de cada clase: 1 hora.
  • Modalidad: presencial.
  • Fecha de inicio: 15 de mayo.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto