Mediante entrevistas con líderes políticos y otres referentes sociales, el programa se erige como un medio informativo, inspirador y motivador.
Este nuevo proyecto intenta establecer una plataforma propicia para el intercambio dialógico y la reflexión, dándole voz a temáticas que, a pesar de su profunda trascendencia social, suelen quedar relegadas en medio de la presente coyuntura de crisis nacional.
El ciclo es una nueva producción a cargo de Nota al Pie, que ya se destacó por la producción de series documentales como parte de su compromiso social.
Capitulo 5: Activismo Afro
La entrevista en esta ocasión es a Emanuel Ntaka – Cantante, productor y activista por los derechos de la comunidad afrodescendiente. Charlamos con él sobre su militancia activa a favor de las comunidades afro, las problemáticas que las interpelan y conoceremos la historia de su padre, Blues Ntaka, cantante sudafricano que huyó del Apartheid en busca de una vida mejor.
Capitulo 4: Alquilar en Buenos Aires
¡Entre Mates recibió a Gastón Levy, miembro de Inquilinos Agrupados, para sobre las consecuencias que sufren los inquilinos frente a la ley de alquileres y la odisea que deben pasar para encontrar un lugar donde vivir.
También nuestra cronista Sofía Grioli, se acerca a la gente para conocer en primera persona estas problemáticas constantes
Capitulo 3: Entrevista a Jesús Escobar
Según Escobar, «Existen las condiciones adecuadas en Argentina para aumentar de inmediato los salarios, pensiones, jubilaciones y programas sociales. Por ello, propongo tres medidas: en primer lugar, suspender los pagos al Fondo Monetario Internacional, seguido por la nacionalización de nuestros recursos para obtener una mayor porción de sus beneficios y emprender un proceso de industrialización generador de empleo».
Finalmente, subrayó que «además, una parte de dichos beneficios podría destinarse de inmediato a elevar los sueldos, jubilaciones y pensiones, en definitiva, a poner dinero directamente en los bolsillos de la gente», continúo, «digo muy claramente las medidas que hay que tomar para favorecer al conjunto de la ciudadanía. Esto se observa en todas las políticas públicas y por supuesto que no soy un loco que no entiende que estas medidas requieren de una potencia y una fortaleza política».
Capitulo 2: Entrevista a Silvia Saravia
Las declaraciones de Saravia reflejan sus profundas convicciones y sus objetivos para la sociedad argentina. La lucha por la soberanía alimentaria, la promoción de un Estado fuerte y presente, la recuperación de los recursos naturales y la industrialización por sustitución de importaciones, son solo algunos de los pilares fundamentales de su ideario político.
En lo que respecta al feminismo popular, Saravia abraza una visión inclusiva que se basa en las experiencias y luchas cotidianas de las mujeres en los territorios. La erradicación de la violencia de género es una de sus principales causas, y busca romper los prejuicios y estereotipos de género arraigados en la sociedad.
Capitulo 1: Entrevista a Melisa Cáceres
Melisa Cáceres candidata a intendenta en el Partido de San Martín por Libres del Sur, llega al ciclo de entrevistas conducido por Pablo Mercau para hablar de todo: su militancia, su labor en el Centro de Formación Laboral 407 y la necesidad que San Martín tenga una intendenta que esté en diálogo permanente con los vecinos.